• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
    El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro “con todas las garantías”

    El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro “con todas las garantías”

    El PP pide al PRC-PSOE que “dejen a un lado la improvisación” con el proyecto de las Zona de Bajas Emisiones y apruebe una moratoria mayor

    El PP pide al PRC-PSOE que “dejen a un lado la improvisación” con el proyecto de las Zona de Bajas Emisiones y apruebe una moratoria mayor

    La VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui: Una oportunidad para apoyar el programa Vacaciones en Paz

    La VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui: Una oportunidad para apoyar el programa Vacaciones en Paz

    Apemecac solicita una moratoria mínima de un año en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega

    Apemecac solicita una moratoria mínima de un año en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega

    El PP  lamenta que “el Ayuntamiento de Castro-Urdiales lleva dos meses de apagón: negro en gestión y negro de información”

    El PP  lamenta que “el Ayuntamiento de Castro-Urdiales lleva dos meses de apagón: negro en gestión y negro de información”

    CSIF Cantabria denuncia que la inactividad del Ayuntamiento de Torrelavega perjudica al personal municipal

    CSIF Cantabria denuncia que la inactividad del Ayuntamiento de Torrelavega perjudica al personal municipal

    Trending Tags

    • Deportes
      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

      Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

      Astillero honrará a todos los vecinos que han jugado en el primer equipo del Racing de Santander

      Astillero honrará a todos los vecinos que han jugado en el primer equipo del Racing de Santander

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
        El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro “con todas las garantías”

        El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro “con todas las garantías”

        El PP pide al PRC-PSOE que “dejen a un lado la improvisación” con el proyecto de las Zona de Bajas Emisiones y apruebe una moratoria mayor

        El PP pide al PRC-PSOE que “dejen a un lado la improvisación” con el proyecto de las Zona de Bajas Emisiones y apruebe una moratoria mayor

        La VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui: Una oportunidad para apoyar el programa Vacaciones en Paz

        La VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui: Una oportunidad para apoyar el programa Vacaciones en Paz

        Apemecac solicita una moratoria mínima de un año en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega

        Apemecac solicita una moratoria mínima de un año en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega

        El PP  lamenta que “el Ayuntamiento de Castro-Urdiales lleva dos meses de apagón: negro en gestión y negro de información”

        El PP  lamenta que “el Ayuntamiento de Castro-Urdiales lleva dos meses de apagón: negro en gestión y negro de información”

        CSIF Cantabria denuncia que la inactividad del Ayuntamiento de Torrelavega perjudica al personal municipal

        CSIF Cantabria denuncia que la inactividad del Ayuntamiento de Torrelavega perjudica al personal municipal

        Trending Tags

        • Deportes
          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

          Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

          Astillero honrará a todos los vecinos que han jugado en el primer equipo del Racing de Santander

          Astillero honrará a todos los vecinos que han jugado en el primer equipo del Racing de Santander

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          La prevención de las inundaciones en Cantabria

          Fernando Merodio por Fernando Merodio
          4 marzo, 2023
          en Opinión
          0
          8
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          Las pasadas inundaciones de Febrero y las lluvias de Primavera siguen preocupando a vecinos y usuarios de las riberas de los ríos de Cantabria en directa proporción a las  tópicas respuestas y promesas de las autoridades competentes para abordar con garantías la resolución de los numerosos daños y problemas que originan o eliminar los riesgos para bienes y personas.

          Lamentablemente los análisis de urgencia siguen centrándose en los aspectos más anecdóticos –por muy dramáticos que puedan ser– y coyunturales sobre la aparición cada más frecuente de estos fenómenos que no son exclusivamente naturales por más que pudieran parecerlo. Y es que siguen sin abordarse las causas estructurales de unas inundaciones que tienen su origen fundamental en la ausencia de una restauración hidrológico-forestal con especies autóctonas –ya que las alóctonas de pinos y eucaliptos no amortiguan las fuertes lluvias y acentúan la erosión por sus estructuras radiculares, por la disposición de sus hojas y por los impactos de las talas a matarrasa y apertura indiscriminada de pistas– que sigue sin desarrollarse con carácter sistemático en las cabeceras de ríos, arroyos y canales –aún los de circulación esporádica– y en las laderas de fuerte pendiente; en el espectacular aumento de los efectos de la escorrentía superficial y la cada vez menor capacidad de infiltración ante la impermeabilización generalizada; en la falta de respeto y ocupaciones privadas con edificaciones, instalaciones e infraestructuras diversas del Dominio Público Hidraúlico y las zonas de Policía de Aguas en las llanuras naturales de inundación;  y en la desaparición o adelgazamiento extremo de los bosques de galería, las formaciones de ribera, las zonas húmedas adyacentes y los cauces fósiles y meandriformes que servían de colchón amortiguador de las grandes crecidas, independientemente de constituir hábitats de rica biodiversidad y componentes esenciales de la singularidad de los paisajes y los ecosistemas fluviales.

          Pero estas relaciones inmediatas de causa-efecto que multiplican los impactos producidos por las inundaciones como uno de los resultados del cambio climático donde los fenómenos extremos –y las sequías o los déficits hídricos serán, también, el ejemplo contrario pero en estrecha relación con los desequilibrios hidrológicos que se están produciendo–– van a repetirse con mayor frecuencia, deben centrar nuestra atención en los contextos más amplios y las razones estructurales que están detrás de estas amenazas a la seguridad ambiental y a la utilización sostenible de unos recursos y unos espacios indispensables para la sociedad.

          Por ello, la prevención de inundaciones o minimización de daños debería revisar o superar, de forma urgente, los contextos o causas profundas de estas situaciones: La falta de cooordinación entre las Administraciones Públicas en la ordenación territorial y la planificación urbanistica en los entornos de los cursos de agua, la dispersión de competencias en la gestión de los ecosistemas fluviales, el aplazamiento en la gestión directa  en los ríos que discurren íntegramente por el interior de Cantabria, la ausencia de criterios multidisciplinares en el tratamiento integral de las cuencas hidrográficas expuestas a una visión exclusivamente ingenieril frente a la dimensión ambiental e hidrológica en los espacios afectados, el fácil recurso a la obra pública de inversiones caras y aparatosas en encauzamientos salvajes, escolleras indiscriminadas –sin valorar los efectos rebote y el aumento de la velocidad de la corriente–, y supresión de los trazados meandriformes –y sin perjuicio de obras menores, más selectivas y dosificadas, más blandas y respetuosas con la dinámica fluvial que atiendan a necesidades muy concretas y sin otra solución posible–, la paralización del proyecto LINDE del Dominio Público Hidraúlico y de Planes de Restauración de Cauces y Riberas, el abandono de testimonios relevantes de las culturas fluviales tradicionales – pequeñas presas, canales, molinos, minicentrales hidroeléctricas, muretes y bolsas, áreas recreativas, zonas de baños, arboledas, vados y paseras…–,  cuya rehabilitación, además de otros beneficios, podría contribuir   a regular y moderar los negativos efectos de grandes  avenidas o crecidas, la falta de consideración de los impactos  y el efecto-barrera de carreteras, rellenos, polígonos, urbanizaciones…, sobre el natural discurrir de las aguas en ríos y arroyos, el trazado inadecuado de redes de alcantarillado  –mal orientadas, con secciones y luces insuficientes,  carentes de sistemas de bloqueo o desdoble en rías y estuarios para contrarrestar la coincidencia de mareas vivas con el aumento de los caudales fluviales…–, la deforestación extrema –o la repoblación con especies inadecuadas– de las formaciones de ribera y los bosques de galería, de la vegetación arbórea, arbustiva y el sotobosque  asociados –que carecen, cada vez más, del espesor, densidad, anchura, continuidad y  carácter compacto que les definían– pero también en laderas y entornos más alejados que han ido perdiendo capacidad de esponjamiento y humedad ambiental en su doble función de retención de las fuertes  precipitaciones o fenómenos de “gota fría”, por un lado, y de garantía de reservas hídricas y protección de manantiales o acuíferos para las épocas de sequía por otro.

          Noticia Anterior

          Crisis Gobierno de Cantabria: Dimite el Consejero de Obras Públicas José Luis Gochicoa

          Noticia Siguiente

          Bruselas presiona para bajar las pensiones

          Fernando Merodio

          Fernando Merodio

          Noticia Siguiente
          Bruselas presiona para bajar las pensiones

          Bruselas presiona para bajar las pensiones

          Últimas Noticias

          Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas

          Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas

          10 mayo, 2025
          Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea

          Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea

          10 mayo, 2025
          El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano

          El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano

          10 mayo, 2025
          Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso

          Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso

          10 mayo, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas

          Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas

          10 mayo, 2025
          Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea

          Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea

          10 mayo, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.