• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
    El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro “con todas las garantías”

    El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro “con todas las garantías”

    El PP pide al PRC-PSOE que “dejen a un lado la improvisación” con el proyecto de las Zona de Bajas Emisiones y apruebe una moratoria mayor

    El PP pide al PRC-PSOE que “dejen a un lado la improvisación” con el proyecto de las Zona de Bajas Emisiones y apruebe una moratoria mayor

    La VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui: Una oportunidad para apoyar el programa Vacaciones en Paz

    La VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui: Una oportunidad para apoyar el programa Vacaciones en Paz

    Apemecac solicita una moratoria mínima de un año en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega

    Apemecac solicita una moratoria mínima de un año en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega

    El PP  lamenta que “el Ayuntamiento de Castro-Urdiales lleva dos meses de apagón: negro en gestión y negro de información”

    El PP  lamenta que “el Ayuntamiento de Castro-Urdiales lleva dos meses de apagón: negro en gestión y negro de información”

    CSIF Cantabria denuncia que la inactividad del Ayuntamiento de Torrelavega perjudica al personal municipal

    CSIF Cantabria denuncia que la inactividad del Ayuntamiento de Torrelavega perjudica al personal municipal

    Trending Tags

    • Deportes
      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

      Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

      Astillero honrará a todos los vecinos que han jugado en el primer equipo del Racing de Santander

      Astillero honrará a todos los vecinos que han jugado en el primer equipo del Racing de Santander

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
        El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro “con todas las garantías”

        El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro “con todas las garantías”

        El PP pide al PRC-PSOE que “dejen a un lado la improvisación” con el proyecto de las Zona de Bajas Emisiones y apruebe una moratoria mayor

        El PP pide al PRC-PSOE que “dejen a un lado la improvisación” con el proyecto de las Zona de Bajas Emisiones y apruebe una moratoria mayor

        La VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui: Una oportunidad para apoyar el programa Vacaciones en Paz

        La VI Ruta Solidaria Castreña por la Infancia Saharaui: Una oportunidad para apoyar el programa Vacaciones en Paz

        Apemecac solicita una moratoria mínima de un año en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega

        Apemecac solicita una moratoria mínima de un año en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega

        El PP  lamenta que “el Ayuntamiento de Castro-Urdiales lleva dos meses de apagón: negro en gestión y negro de información”

        El PP  lamenta que “el Ayuntamiento de Castro-Urdiales lleva dos meses de apagón: negro en gestión y negro de información”

        CSIF Cantabria denuncia que la inactividad del Ayuntamiento de Torrelavega perjudica al personal municipal

        CSIF Cantabria denuncia que la inactividad del Ayuntamiento de Torrelavega perjudica al personal municipal

        Trending Tags

        • Deportes
          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

          Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

          Astillero honrará a todos los vecinos que han jugado en el primer equipo del Racing de Santander

          Astillero honrará a todos los vecinos que han jugado en el primer equipo del Racing de Santander

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          El oligopolio eléctrico copa las renovables

          Eduardo Madroñal por Eduardo Madroñal
          25 abril, 2023
          en Opinión
          0
          El oligopolio eléctrico copa las renovables
          27
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          El oligopolio eléctrico -y otros especuladores energéticos, produzcan energía o no- ha copado el acceso a la red eléctrica comprando el negocio de introducir energía al sistema -acceso que después venden-, por lo que el derecho por megavatio ha pasado en los últimos años de 50.000 euros a 350.000. Y ahora el acceso está copado. Ni un particular ni un pequeño productor ni las comunidades energéticas pueden acceder. Ahí está el nudo. En los derechos de acceso a la red eléctrica y sus precios.
          El problema es el dominio monopolista. Al final hay cinco grandes empresas energéticas -Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP y Acciona- que monopolizan el sector -que también compran derechos a distribuidoras como Green Capital, y Forestalia en Aragón- además de Repsol que está comprando aceleradamente. Es decir, entre cinco nos van a seguir fijando los precios y condiciones, también con las renovables. Mientras que con una alternativa de un sistema distribuido y en manos de la ciudadanía todo esto no existiría.
          Estas son las conclusiones que destacamos de la charla que mantuvimos con Javier Oquendo Calvo, educador ambiental y también portavoz de la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, una de las integrantes de la Plataforma 13 de marzo que convocó la manifestación del pasado 16 de marzo en Zaragoza con el lema ‘Aragón sí pero no así’. En Aragón hay una amenaza muy avanzada. Pero en el resto de España también existe.
          Los megavatios se van con los megaproyectos
          La Plataforma 13 de marzo surge como continuidad -y de ahí su nombre- de la manifestación de ese día, hace un año, con el lema ‘renovables sí, pero no así’. Y se vuelven a manifestar porque las cosas han ido a peor. Porque se han multiplicado por dos los proyectos presentados para grandes instalaciones, y muchos de los que se presentaron el año pasado han sido aprobados por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), llegando a admitir el 95%. Es decir, hay más proyectos presentados y mucho más avanzados.
          Por eso, decir otra vez ‘renovables sí, pero no así’ pero ampliando a ‘Aragón sí, pero no así’ porque no es sólo un problema del establecimiento de las renovables sino del modelo económico en general, que afecta también por ejemplo al sector porcino, al turismo -incluyendo las instalaciones para la nieve- y a la extracción de arcilla. Y por ello la ampliación, aunque la reivindicación fundamental siga siendo que las renovables no se implanten a beneficio del oligopolio eléctrico.
          Porque no es un modelo distribuido, ya que con estas energías -al contrario que la nuclear- puedes alimentar sólo una vivienda, puedes alimentar sólo una localidad -como sería para muchos de los pueblos de Aragón y de media España-, y sólo a las grandes ciudades le sería imposible con sus recursos actuales. Por eso el problema es atreverse a instalarlas ahí también, sobre kilómetros cuadrados de tejados existentes en los grandes polígonos industriales, y en zonas abandonadas y degradadas próximas, incluso parques eólicos en áreas apartadas, pero cercanas a las grandes urbes. Al contrario, el megaproyecto en Andorra son 1.800 megavatios, que sumados al resto que hay en Teruel llegan a los 7.000, cuando las necesidades energéticas de la provincia son 100. Los otros megavatios se van.
          Ante falsas promesas, verdaderas reivindicaciones
          Y son falsas las dos promesas de que los megaproyectos generan riqueza y empleos en los pueblos donde se instalan -que se hacen para que los municipios acepten la instalación de molinos eólicos. Ofrecen unos ingresos iniciales que no se mantienen posteriormente. Sin embargo, si los ayuntamientos -con el apoyo del gobierno- crearan comunidades energéticas sus ingresos -tanto iniciales como durante 30 años- serían mayores. Tampoco crean empleo porque para cuatro o cinco grandes parques sólo emplean una persona de Cobra -una empresa encargada del mantenimiento- para una inspección semanal, porque están monitorizados informáticamente y automatizados. Más bien se ha comprobado que donde se instalan parques algunas actividades rurales decaen y la población disminuye.
          Por ello, las reivindicaciones son un modelo distribuido basado en aproximar la generación de energía a los centros de consumo y en la gestión de la demanda. La participación de la ciudadanía en los mercados energéticos a través de las comunidades de energías renovables, de las comunidades ciudadanas de energía y de la municipalización de las redes de distribución de baja tensión. El derecho a que los pequeños proyectos queden exentos de participar en licitaciones. Una simplificación administrativa de las solicitudes y autorizaciones. La participación, no discriminatoria, de pequeños productores y entes locales en las subastas energéticas.
          La Plataforma 13 de marzo surge como rechazo al modelo de grandes parques. La integran gente del más amplio espectro ideológico. Las plataformas surgidas en todo Aragón en defensa de los diferentes territorios amenazados se han propuesto unirse en una plataforma manteniendo cada una su independencia y sus objetivos concretos, funcionando democráticamente para tomar las decisiones unitariamente, y recogiendo las iniciativas de las distintas plataformas. Todo un ejemplo de las continuas luchas populares que a lo largo y ancho de España se enfrentan a los proyectos oligárquico-extranjeros.

          Noticia Anterior

          Los domingos, cavilar:Més que un club

          Noticia Siguiente

          La Guardia Civil investiga a un varón por conducción temeraria, con el permiso de conducir retirado y dar positivo en la prueba de alcoholemia

          Eduardo Madroñal

          Eduardo Madroñal

          Noticia Siguiente
          La Guardia Civil investiga a un varón por conducción temeraria, con el permiso de conducir retirado y dar positivo en la prueba de alcoholemia

          La Guardia Civil investiga a un varón por conducción temeraria, con el permiso de conducir retirado y dar positivo en la prueba de alcoholemia

          Deja un comentario Cancelar la respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Últimas Noticias

          Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas

          Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas

          10 mayo, 2025
          Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea

          Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea

          10 mayo, 2025
          El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano

          El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano

          10 mayo, 2025
          Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso

          Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso

          10 mayo, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas

          Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas

          10 mayo, 2025
          Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea

          Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea

          10 mayo, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.