VOX Medio Cudeyo ha incluido en su programa electoral el mantenimiento regular de las zonas aledañas al Centro de Salud. Además, en esta línea instarán a la Consejería de Sanidad de Cantabria a llevar a cabo labores de conservación del edificio, así como la mejora y agilización del servicio de atención telefónica que se proporciona desde este centro.
Así lo ha expresado María Luisa Jorrín, coordinadora de VOX en este municipio y candidata a la alcaldía, para quien “este edificio, dependiente de la Consejería de Salud, muestra claras señales de degradación y abandono”. A su juicio, “son numerosas las pintadas en varias de sus paredes exteriores, existen señales de humedad y la suciedad es patente a simple vista”. Por todo ello reclaman a los responsables de mantenimiento de la Consejería, que actúen de forma inmediata “para garantizar la salubridad y las óptimas condiciones higiénicas de las instalaciones”.
Desde VOX Medio Cudeyo, denuncian además el estado de las zonas aledañas al edificio, responsabilidad en este caso del Ayuntamiento, en “un estado aún más lamentable”. Según ha explicado Jorrín, es habitual el firme levantado, la falta de baldosas, la calzada con numerosos baches y la señalización horizontal “prácticamente borrada” en varias zonas. “Esto que ya es de por sí grave, resulta especialmente peligroso para personas enfermas o con movilidad reducida, habituales usuarios de una instalación de estas características.”- ha lamentado
Por otro lado, la candidata de VOX a la alcaldía ha expresado su preocupación por el trato que se dispensa a los ciudadanos desde el servicio atención telefónica. “Son numerosas las quejas de los pacientes por el trato dispensado durante la concesión de citas, evidenciándose el descontento a través de las redes sociales”- ha señalado. “Es en estas últimas, donde pueden observarse demoledoras críticas a la forma de gestionar el servicio.”
Finalmente, Jorrín ha recordado cómo estos hechos tienen especial gravedad en un servicio utilizado mayoritariamente por gente mayor, “separada de la administración por la llamada brecha tecnológica”. “Resulta imprescindible que desde el Ayuntamiento se presione a la Consejería, para que corrija este servicio cuanto antes” – ha sentenciado.