• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
    El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

    El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

    El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

    El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

    Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

    Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

    La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

    La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

    El PRC denuncia “la degradación democrática” propiciada por el alcalde en Rionansa

    El PRC denuncia “la degradación democrática” propiciada por el alcalde en Rionansa

    El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla

    El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla

    Trending Tags

    • Deportes
      • Todas
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Tenis
      El vicepresidente Pablo Zuloaga lamenta el fallecimiento de Mercedes Ateca, primera campeona de España de ciclismo

      El vicepresidente Pablo Zuloaga lamenta el fallecimiento de Mercedes Ateca, primera campeona de España de ciclismo

      Ezequiel Loza, un entrenador con un gran predicamento entre los aficionados del Portugalete

      Ezequiel Loza, un entrenador con un gran predicamento entre los aficionados del Portugalete

      Cicar Lanzarote y Pereda pugnan por dos puntos vitales en la  Liga Guerreras Iberdrokla

      Cicar Lanzarote y Pereda pugnan por dos puntos vitales en la Liga Guerreras Iberdrokla

      El despegue de Dani Dujshebaev

      El despegue de Dani Dujshebaev

      Más de un centenar de participantes se inscriben en la tradicional San Silvestre de Noja en su edición virtual

      Más de un centenar de participantes se inscriben en la tradicional San Silvestre de Noja en su edición virtual

      El Gobierno trabaja en diferentes escenarios para la vuelta de la actividad deportiva tras las navidades

      El Gobierno trabaja en diferentes escenarios para la vuelta de la actividad deportiva tras las navidades

      Trending Tags

      • Cultura
      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
        El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

        El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

        El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

        El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

        Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

        Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

        La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

        La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

        El PRC denuncia “la degradación democrática” propiciada por el alcalde en Rionansa

        El PRC denuncia “la degradación democrática” propiciada por el alcalde en Rionansa

        El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla

        El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla

        Trending Tags

        • Deportes
          • Todas
          • Atletismo
          • Ciclismo
          • Futbol
          • Tenis
          El vicepresidente Pablo Zuloaga lamenta el fallecimiento de Mercedes Ateca, primera campeona de España de ciclismo

          El vicepresidente Pablo Zuloaga lamenta el fallecimiento de Mercedes Ateca, primera campeona de España de ciclismo

          Ezequiel Loza, un entrenador con un gran predicamento entre los aficionados del Portugalete

          Ezequiel Loza, un entrenador con un gran predicamento entre los aficionados del Portugalete

          Cicar Lanzarote y Pereda pugnan por dos puntos vitales en la  Liga Guerreras Iberdrokla

          Cicar Lanzarote y Pereda pugnan por dos puntos vitales en la Liga Guerreras Iberdrokla

          El despegue de Dani Dujshebaev

          El despegue de Dani Dujshebaev

          Más de un centenar de participantes se inscriben en la tradicional San Silvestre de Noja en su edición virtual

          Más de un centenar de participantes se inscriben en la tradicional San Silvestre de Noja en su edición virtual

          El Gobierno trabaja en diferentes escenarios para la vuelta de la actividad deportiva tras las navidades

          El Gobierno trabaja en diferentes escenarios para la vuelta de la actividad deportiva tras las navidades

          Trending Tags

          • Cultura
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          Si Alcoa cierra, Alcoa nos roba

          Eduardo Madroñal por Eduardo Madroñal
          4 enero, 2021
          en Opinión
          0
          Si Alcoa cierra, Alcoa nos roba
          23
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          Alcoa es un oligopolio estadounidense, que controla, prácticamente en condiciones de monopolio, todo el proceso productivo del aluminio, desde la extracción de la bauxita en sus minas de Guinea Conakry, en África; la obtención de la alúmina, ya en la planta de San Cibrao en nuestro país, hasta la producción del aluminio primario. Las tres plantas de aluminio primario, en A Coruña, Avilés y San Cibrao (Cervo), y una de alúmina, también en San Cibrao, las adquirió al hacerse con los activos devaluados de la entonces empresa pública Industria Española del Aluminio (Inespal). Ahora solo Alcoa fabrica aluminio primario en España.

          Desde entonces Alcoa ha recibido ayudas públicas millonarias. Especialmente en los últimos diez años hemos entregado unos 1.000 millones de euros de nuestro erario público con el supuesto objetivo de rebajar los costes de la factura de la luz y dar continuidad a las fábricas y su producción, ante la amenaza de Alcoa de cerrarlas. De esa cantidad, 500 millones se le entregaron en los últimos cuatro ejercicios. Alcoa ha gozado de unas condiciones de privilegio en la tarifa eléctrica que se le aplicaba. Alcoa ha pagado el kilovatio/hora a 4 céntimos, cuando el resto de la industria paga 9 céntimos, y los demás, incluidos los hogares pagamos 23 céntimos.

          A pesar de ello, Alcoa ha vendido las fábricas de A Coruña y Avilés a un fondo buitre con el doble objetivo de trasladar su producción a Estados Unidos y Canada, y de impedir que se pueda volver a producir aluminio primario en tales factorías, eliminando la posibilidad de un competidor, público o privado, español o que deseara instalarse en España.

          La lucha de los trabajadores y una victoria

          Por ello es sumamente reveladora la sentencia de 303 páginas del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia declarando nulo el despido colectivo que la empresa estadounidense Alcoa quería llevar a cabo para deshacerse de los 524 trabajadores de su fábrica de aluminio primario -la única que queda en España- situada en San Cibrao, en A Mariña lucense. La sentencia denuncia claramente que “hay mala fe por parte de la empresa; su fin único y primordial era apagar las cubas y cerrar la fábrica de la manera más rentable posible”.

          La sentencia explica que la intención de Alcoa “es paralizar las cubas electrolíticas de la fábrica para su posterior cierre” y valoran que con su oferta de ERTE que presentó al comité de empresa “pretendía vestir lo mismo, pero de una manera diferente”. La sentencia también desenmascara el hecho “sumamente significativo, del número de trabajadores afectados por el despido” -que son 524-; que “se aproxima, sin superarlo, a aquel que le permite a la empresa consolidar las ayudas recibidas de las Administraciones públicas sin tener que devolverlas y, a la vez, sin impedirle el cierre de las cubas”.

          La persistente y compleja lucha de los trabajadores

          Obviamente la alegría entre los trabajadores de la fábrica se desbordó de alegría nada más conocer el fallo del TSXG anulando el ERE e imparablemente se concentraron, ante las instalaciones de Alcoa en San Cibrao, para celebrarlo. Su persistente y compleja lucha no ha sido en vano, han conseguido una victoria, pero la lucha continúa. Son más de dos mil familias de trabajadores de Alcoa y de las empresas auxiliares las que están felices.

          En declaraciones a distintos medios, José Antonio Zan -presidente del comité de empresa que está integrado por sindicalistas de CCOO, CIG y UGT- ha repetido que “su exigencia es que Alcoa se siente a negociar la venta a otra empresa o que sea intervenida, temporalmente, por el Gobierno de España. Incluso, para facilitar la alternativa, el comité ha ofrecido suspender la huelga que mantienen si la empresa renunciara a recurrir la sentencia”. Alcoa ha recurrido la sentencia, presentando un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

          Zan ha advertido que “hay que tener en cuenta que la fábrica tiene 512 cubas de electrolisis básicas en la producción del aluminio primario. Si se paran, se imposibilita que vuelva a funcionar la factoría, cuando sigue siendo una de las más avanzadas tecnológicamente en este sector. Y lo único que busca Alcoa es parar las cubas”. Porque, ha añadido Zan, “es una decisión estratégica de Alcoa, que nada tiene que ver con temas estructurales como el precio de la luz o el precio del aluminio”.

          Si Alcoa cierra, Alcoa nos ha robado a todos los españoles, generando además una mayor dependencia del extranjero, y debilitando nuestra capacidad productiva nacional aún más y en un sector industrial estratégico.

          Noticia Anterior

          Los niños y niñas de Noja reciben este martes la visita de los Reyes Magos en una Cabalgata estática

          Noticia Siguiente

          Éxito de los concursos de Balcones navideños y de belenes familiares de Santoña

          Eduardo Madroñal

          Eduardo Madroñal

          Noticia Siguiente
          Éxito de los concursos de Balcones navideños y de belenes familiares de Santoña

          Éxito de los concursos de Balcones navideños y de belenes familiares de Santoña

          Deja un comentario Cancelar la respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Últimas Noticias

          El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

          El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

          23 enero, 2021
          El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

          El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

          23 enero, 2021
          Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

          Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

          23 enero, 2021
          La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

          La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

          23 enero, 2021
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Atletismo
          • Balonmano
          • boxeo
          • Castro Urdiales
          • Ciclismo
          • Colindres
          • Cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Futbol
          • Galeria
          • hockey
          • Laredo
          • Natación
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • pasabolo
          • Regatas
          • Región
          • remo
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Sin categoría
          • surf
          • Tenis
          • Torrelavega
          • vela
          • Video
          • voleibol

          Últimas noticias

          El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

          El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

          23 enero, 2021
          El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

          El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

          23 enero, 2021
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Cultura
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.