Podemos ha culpado hoy al Gobierno Autonómico de la ola de incendios que sufre Cantabria y acusa a Revilla de “no tener valentía para señalar a los culpables” y de no “haber hecho nada en veinte años para acabar con la lacra de los incendios forestales”.
Desde Podemos consideran que el presidente Miguel Ángel Revilla “es cómplice de los incendios forestales”. Creen que “no solo no es capaz de acabar con los fuegos que se repiten en las mismas fechas, mismos lugares y con las mismas condiciones meteorológicas, sino que además culpa a pirómanos cuando los propios informes del gobierno autonómico hablan de que un 92% de los incendios provocados en Cantabria proceden del ámbito ganadero y solo un 0,12% se achacan a pirómanos”.
La formación morada cree que “Revilla es preso del voto ganadero y por ello justifica cualquier tropelía”. En su opinión “le da igual el coste que tenga, son muchos votos y no va a perderlos”. Para Podemos, el presidente demuestra “su cobardía año tras año en la misma fecha”. Subrayan que “es muy sencillo decir burradas de cualquiera en el Hormiguero, pero la valentía se demuestra cuando te atreves a denunciar a aquellos de quienes dependen tus alubias”.
Para Pablo Gómez, secretario de Medio Ambiente de Podemos Cantabria, “esta historia es la misma de todos los años, el monte arde y Revilla culpa al empedrado”. Para Gómez “no se hace prevención activa, no se señala al verdadero culpable y se publica una orden de quemas que pone más difícil que las quemas se hagan de manera legal por lo que ese 92% de incendios que provocan ganaderos son culpa del gobierno regional”.
La formación morada considera que la consejería de medio ambiente se muestra incapaz de atajar un problema que supone el mayor reto ambiental al que se enfrenta Cantabria año tras año. En su opinión es necesario actuar en distintos frentes para evitar la tragedia que supone el fuego, actuando sobre el territorio de forma preventiva con podas y limpiezas, con la población de las zonas rurales implicándoles en la conservación de su medio o fomentando la silvicultura como alternativa económica para los pueblos.
Podemos considera además que la orden que regula las quemas contienen errores de bulto ya que no facilita que todas las quemas que hasta ahora se hacen de forma ilegal pasen a hacerse de forma controlada “al contrario, pone obstáculos a quien quiere hacer las cosas de forma correcta”.