“La fiesta de homenaje a Pedro Velarde será a partir de este año plenamente accesible para las personas con discapacidad”. Es el anuncio realizado por el alcalde de Camargo en la inauguración del Curso Especialista en Atención a la Discapacidad, que desde hoy y hasta el próximo 14 de marzo se celebra en La Nave de la Casa Joven del municipio y que cuenta con la participación de un total de 25 alumnos.
En esta cita, en la que ha estado acompañado por la consejera de Inclusión Social del Gobierno de Cantabria, Begoña Gómez del Río, así como por Elisa Irureta, presidenta del Cermi, y Joaquín Rueda, director general de Juventud, Movellán ha sostenido que introducir estos cambios en las fiestas que se van a celebrar con motivo del 2 de mayo va a hacer “mucho más grande” este homenaje a Pedro Velarde.
El alcalde, quien se ha comprometido a “recurrir” tanto a los jóvenes que hoy comienzan su formación, como a las entidades que “están trabajando por la discapacidad” con el fin de “garantizar” el “pleno acceso” a los eventos que se programen desde el Ayuntamiento de Camargo, ha llamado la atención acerca de la necesidad de hacer inclusivos unos festejos que atraen a “miles y miles de vecinos, visitantes y turistas” a un evento que es una de las señas de identidad del municipio.
“Para Camargo es muy importante ser elegido para este tipo de iniciativas que hacen más fácil el día a día de las personas con discapacidad”, ha aseverado Diego Movellán, que ha señalado que un total de 908 vecinos de Camargo tiene reconocida algún tipo de prestación, mientras que el número de expedientes abiertos a la espera de que les sea reconocida una discapacidad asciende a 1.184.
Por último, el alcalde ha agradecido a los participantes su compromiso con un sector de la población en el que “7 de cada 10 personas afirman tener dificultades”, ha subrayado, “para el acceso a las actividades culturales y de ocio no dependientes de las entidades dedicadas a la discapacidad”. “Este curso va a permitir que todas las personas puedan acceder plenamente al ocio y cultura”, ha concluido.