• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
    El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

    El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

    El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

    El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

    Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

    Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

    La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

    La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

    El PRC denuncia “la degradación democrática” propiciada por el alcalde en Rionansa

    El PRC denuncia “la degradación democrática” propiciada por el alcalde en Rionansa

    El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla

    El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla

    Trending Tags

    • Deportes
      • Todas
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Tenis
      El vicepresidente Pablo Zuloaga lamenta el fallecimiento de Mercedes Ateca, primera campeona de España de ciclismo

      El vicepresidente Pablo Zuloaga lamenta el fallecimiento de Mercedes Ateca, primera campeona de España de ciclismo

      Ezequiel Loza, un entrenador con un gran predicamento entre los aficionados del Portugalete

      Ezequiel Loza, un entrenador con un gran predicamento entre los aficionados del Portugalete

      Cicar Lanzarote y Pereda pugnan por dos puntos vitales en la  Liga Guerreras Iberdrokla

      Cicar Lanzarote y Pereda pugnan por dos puntos vitales en la Liga Guerreras Iberdrokla

      El despegue de Dani Dujshebaev

      El despegue de Dani Dujshebaev

      Más de un centenar de participantes se inscriben en la tradicional San Silvestre de Noja en su edición virtual

      Más de un centenar de participantes se inscriben en la tradicional San Silvestre de Noja en su edición virtual

      El Gobierno trabaja en diferentes escenarios para la vuelta de la actividad deportiva tras las navidades

      El Gobierno trabaja en diferentes escenarios para la vuelta de la actividad deportiva tras las navidades

      Trending Tags

      • Cultura
      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
        El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

        El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

        El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

        El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

        Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

        Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

        La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

        La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

        El PRC denuncia “la degradación democrática” propiciada por el alcalde en Rionansa

        El PRC denuncia “la degradación democrática” propiciada por el alcalde en Rionansa

        El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla

        El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla

        Trending Tags

        • Deportes
          • Todas
          • Atletismo
          • Ciclismo
          • Futbol
          • Tenis
          El vicepresidente Pablo Zuloaga lamenta el fallecimiento de Mercedes Ateca, primera campeona de España de ciclismo

          El vicepresidente Pablo Zuloaga lamenta el fallecimiento de Mercedes Ateca, primera campeona de España de ciclismo

          Ezequiel Loza, un entrenador con un gran predicamento entre los aficionados del Portugalete

          Ezequiel Loza, un entrenador con un gran predicamento entre los aficionados del Portugalete

          Cicar Lanzarote y Pereda pugnan por dos puntos vitales en la  Liga Guerreras Iberdrokla

          Cicar Lanzarote y Pereda pugnan por dos puntos vitales en la Liga Guerreras Iberdrokla

          El despegue de Dani Dujshebaev

          El despegue de Dani Dujshebaev

          Más de un centenar de participantes se inscriben en la tradicional San Silvestre de Noja en su edición virtual

          Más de un centenar de participantes se inscriben en la tradicional San Silvestre de Noja en su edición virtual

          El Gobierno trabaja en diferentes escenarios para la vuelta de la actividad deportiva tras las navidades

          El Gobierno trabaja en diferentes escenarios para la vuelta de la actividad deportiva tras las navidades

          Trending Tags

          • Cultura
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          Los domingos, cavilar:50 Covilación. Arcera-Aroco, ejemplo y síntoma

          Fernando Merodio por Fernando Merodio
          13 diciembre, 2020
          en Opinión
          0
          42
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          Los Concejos Abiertos -o como se los llame ahora en los distintos lugares-, además de propietarios de la mayor parte del territorio -en lo que dicen Cantabria, ese territorio es el de nuestros bellos, productivos, sostenibles,… montes- son pieza básica de la estructura organizativa -en especial sociopolítica- del Estado español, entidades locales mínimas que, por tener muy pocos vecinos, pueden reunirse -y, de hecho, lo hacen- a toque de campana, en Asamblea Vecinal y son reductos administrativos últimos de la forma directa de la democracia -o sea de la democracia-, con voz para todos los interesados y voto solo para los empadronados, lo que, sin necesidad de entrar en mayores detalles, explica las egoístas razones para que el poder venal, todo el poder actual -económico y político-, los odie y quiera hacerlos desaparecer.
          A diferencia de los alcaldes de los ayuntamientos y el resto de los altos cargos en la estructura de poder político-administrativo, en especial los presidentes del gobierno, que trepan por las grasientas rampas de corruptos partidos, al del Concejo lo eligen de forma democrática -directa, no delegada- los vecinos para ejercer los derechos y obligaciones del cargo, aquí regulado por la Ley 6/1994, que, en sus artículos 6, 7 y 8, atribuye al Concejo en su territorio las facultades del Pleno municipal y a su Presidente las del Alcalde, explicando el notorio hispanista británico Raymond Carr que, ya en 1830, existía la sucia ambición constante de asaltar lo de todos, pues “los propietarios acomodados trataban de forzar la venta de los bienes comunales”, un asalto hoy convertido en anti-histórico e ilegal intento de minimizar el control de las propiedades comunes por los vecinos, obviando lo esenciales que, especialmente en la turbulenta situación actual, son -y, sin duda, serán en el futuro- los Concejos.
          Arcera-Aroco son tres barrios, el de Arriba, el de Abajo y Aroco, un hermoso pueblo de nuestro sur, en Valdeprado del Río, entre Campoo, Valdeolea, Valderredible y Palencia, del que el vivir injusto, el frío invierno, el aislamiento y la insolidaridad del resto expulsaron poco a poco a sus, también pocos, vecinos, obligándolos a adaptarse a lugares con apariencia más cómoda pero más inhumanos e ilógicos; han pasado los años y la razonable nostalgia del cansado, jubilado de su abusivo trabajo por injusto salario, empuja al que se fue a regresar en busca del tiempo perdido, del imborrable poso, aún sentido, de la íntima añorada magdalena de la infancia que, con emoción y belleza, reencontrara Proust en su obra maestra, “À la recherche…”, recuperar lares añorados, habitarlos, ocupar, volver a usar el territorio comunal, ancestral legado, vivir lo propio, dotarlo del hermoso estar que, injusticia histórica, hace años le robaron.
          Como ejemplo, no único ni excepcional, resumo el patrimonio comunal que, lindante con Castilla, con unos 30 vecinos empadronados, gestiona en propiedad el Concejo de Arcera-Aroco: 470 Ha del monte núm. 250 del Catálogo de Utilidad Pública “Dehesa-Rubacente” con pasto comunal, 120 Ha. de pinar silvestre de repoblación en edad -30 años- de entresaca, 330 Has. de bosques de rebollar, 30 Ha. de quejigar, 330 Ha de siega y pasto particulares, cuyos propietarios constituyeron una Asociación para unirla al Concejo, un antiguo coto privado de caza, posibilidad de un coto de setas, más de 30 puntos para abastecerse de agua, caminos, fuentes, cierres, abrevaderos, Casa Concejo, …, el Corredor natural del LIC Río y Embalse del Ebro, 4 kms. de río de gran valor ecológico, naturales, sin infraestructuras viarias ni de otro tipo en los márgenes, grandes robledales que conectan importantes vertebrados entre zonas de la Red Natura, Corredor natural del sur de Europa: Cordillera Cantábrica, Pirineos, Macizo Central Francés, Alpes, el área de interés geológico-paleontológico El Montezuco, microfósiles del Jurásico del Dogger, 40 millones de años, con especies naturales de interés amenazadas a su cuidado: cangrejo de río autóctono, lirón gris, nutria, turón, gato montés, aguilucho cenizo, pico mediano, alimoche. azor, aguililla calzada, águila culebrera, halcón abejero, orquídeas: Lymodorum abortivum, Neottia nidus avis,…, y un serio patrimonio histórico-cultural: Iglesia San Miguel s. XIII, de Santa Cruz s. XIII-XV, necrópolis altomedieval y restos Iglesia San Pantaleón s. XII, molino harinero La Fábrica, en perfecto estado de conservación,…, todo ello parte del llamado País Románico, propuesto Patrimonio de la Humanidad y Paisaje cultural europeo, que incluye también las Rutas de Senderismo GR 99 del Ebro, GRS de pequeño recorrido señalizados, SL-S 32 Senda Fluvial de los Molinos del Río Polla, SL-S 35, Ruta de Arcera a la Ermita de los Remedios,…
          Frente a tanta riqueza, a Arcera-Aroco lo amenazan de forma grave e inminente -con el solo auxilio del Concejo Abierto y la Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria-, cosas del “progresismo”, tres sondeos previos para investigar el fracking, uno de ellos, de 11 Ha., en el Montezuco, varios proyectos eólicos ilegales, como el llamado P.E. Céspedes, iniciativas para quemar biomasa a escala industrial, la cantera La Fábrica y el permanente abuso de un ganadero venal que arrasa el territorio y, hasta fecha bien reciente, con la turbia cooperación necesaria del alcalde y los secretarios municipales, declaró en falso los terrenos comunales y privativos del Concejo y provocar la malversación de muy importantes ayudas europeas, la PAC,…
          El sistema es herramienta cruel que el poder impone porque le conviene, reglas y principios que acotan todo como quiere el capital, teorías económicas y dicen con desfachatez que también principios, imposición de una forma injusta de reparto; tanto el frustrado capitalismo, Estado-partidos, como lo que, sin serlo, aun dicen socialismo, también frustrado, Estado-partido, son ese sistema, que aquí ahora es capitalismo sucio y un régimen que lo sostiene, recipiente de estiércol, corrupción, burocracia, sin intención de defender al pueblo,…; Cantabria, cutre y pequeña, es ejemplo, servicial en el peor sentido, no productiva. Sistema y régimen decidieron que Montesquieu había muerto sin dejar rastro de los tres poderes independientes que -solo al serlo- son útiles para impedir que nos gobierne, legisle y juzgue siempre el capital apoyado en partidos, sindicatos, subvencionados diversos, …, burocracia, oligarquías que, costosa rémora, impiden la lucha y solamente son, con excepciones escasas, muy altos sueldos, injusto patrimonio de los que abandonan al resto empapado a la intemperie.
          Es cierto, lo sabemos todos y, a pesar de ello, callamos; Vila-Matas en “Bartleby y compañía” homenajea a Melville y al escribiente que fue serio, pulcro y educado hasta el día en que, harto, al ser requerido para que una vez más realizara el trabajo que, fiel, dócil y exacto, ejecutaba siempre, expresó un deseo humano, suyo: “Preferiría no hacerlo” y, tras manifestar tal deseo, pasó a la práctica, no colaboró, negó el sistema con un NO lúcido, que debe ser el futuro; su inactividad y silencio no fue cómplice cobarde, sino grito contra lo arbitrario injusto, fue revolucionario, activo; habla también Vila-Matas de Traven, “el más oculto de los escritores ocultos”, defensor de derechos de todos, genial autor de “El tesoro de Sierra Madre”, hoy reeditado, base de un gran film de Huston, alegato contra la ambición, sus causas y efectos. Pienso en ello y en quien dijo que hay tres clases de testigos: los que han visto bien, pero dudan, los que han visto mal pero creen haber visto bien y los que no han visto nada y creen haberlo visto todo, a las que añadiría una cuarta, la más relevante, la de los que tras ver, visto lo visto, lo dicen como hacía que Traven, que convirtió la escritura en tajo.
          En Arcera-Aroco, los que se fueron regresan y hallan, además del feraz territorio, lo peor del sistema, un régimen “progresista” dominado por capital eólico, política turbia, tierra esquilmada, ganado ilícitamente subvencionado, despilfarro, abuso, restos de un provocado naufragio, inseguridad y Administración corrupta hasta el tuétano que lo propicia, régimen de un sistema, en el que un alcalde y dos secretarios indignos quieren disolver, craso error que será su cenotafio, el Concejo Abierto de Arcera-Aroco, pues molesta a sus amos, maldad dañina que nos marca la tarea y que el Concejo Abierto , además de ejemplo, es síntoma de lo que, si no actuamos, viene.

          Noticia Anterior

          El Gobierno de Cantabria homenajea “el bucle musical entre África y América” en el Día Internacional del Migrante

          Noticia Siguiente

          CCOO reitera al Ayuntamiento de Santander la propuesta de redactar un Plan de Igualdad, obligatorio para la Corporación desde hace trece años

          Fernando Merodio

          Fernando Merodio

          Noticia Siguiente
          CCOO reitera al Ayuntamiento de Santander la propuesta de redactar un Plan de Igualdad, obligatorio para la Corporación desde hace trece años

          CCOO reitera al Ayuntamiento de Santander la propuesta de redactar un Plan de Igualdad, obligatorio para la Corporación desde hace trece años

          Deja un comentario Cancelar la respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Últimas Noticias

          El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

          El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

          23 enero, 2021
          El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

          El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

          23 enero, 2021
          Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

          Cantabria estará en aviso naranja por costeros entre las 20 horas y el final del día

          23 enero, 2021
          La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

          La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras

          23 enero, 2021
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Atletismo
          • Balonmano
          • boxeo
          • Castro Urdiales
          • Ciclismo
          • Colindres
          • Cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Futbol
          • Galeria
          • hockey
          • Laredo
          • Natación
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • pasabolo
          • Regatas
          • Región
          • remo
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Sin categoría
          • surf
          • Tenis
          • Torrelavega
          • vela
          • Video
          • voleibol

          Últimas noticias

          El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

          El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias

          23 enero, 2021
          El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

          El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas

          23 enero, 2021
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Cultura
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.