• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
    Este martes se verá el juicio contra una persona acusada  de prender fuego en la sierra de La Alcomba

    Este martes se verá el juicio contra una persona acusada de prender fuego en la sierra de La Alcomba

    Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

    Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

    El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

    El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

    La colección Enaire llegará a las naves  de Gamazo  en el mes de  junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

    La colección Enaire llegará a las naves de Gamazo en el mes de junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

    El PP exige al Gobierno que cumpla el principio de igualdad y vacune a los médicos privados

    El PP exige al Gobierno que cumpla el principio de igualdad y vacune a los médicos privados

    Acusadas  nueve personas  por presunto fraude a la Seguridad Social, cuatro de ellas en rebeldía

    Acusadas nueve personas por presunto fraude a la Seguridad Social, cuatro de ellas en rebeldía

    Trending Tags

    • Deportes
      • Todas
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Tenis
      La santoñesa Ángela Guijarro consigue  una medalla de bronce y dos cuartos puestos en  la XXXV  edición del campeonato  de España juvenil,junior y absoluto de invierno  de Salvamento y Socorrismo

      La santoñesa Ángela Guijarro consigue una medalla de bronce y dos cuartos puestos en la XXXV edición del campeonato de España juvenil,junior y absoluto de invierno de Salvamento y Socorrismo

      Elche acoge la XXXV edición  del campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con la participación de la santoñesa Ángela Guijarro

      Elche acoge la XXXV edición del campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con la participación de la santoñesa Ángela Guijarro

      La vida tranquila de Quique Setién

      La vida tranquila de Quique Setién

      La Vuelta Ciclista a España llega a la villa pejina el próximo 31 de agosto

      La Vuelta Ciclista a España llega a la villa pejina el próximo 31 de agosto

      El Gobierno autorizará la vuelta del deporte base cuando se consolide el nivel 3 de alerta sanitaria en Cantabria

      El Gobierno autorizará la vuelta del deporte base cuando se consolide el nivel 3 de alerta sanitaria en Cantabria

      La natación cántabra con paso firme hacia las próximas citas nacionales

      La natación cántabra con paso firme hacia las próximas citas nacionales

      Trending Tags

      • Cultura
      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
        Este martes se verá el juicio contra una persona acusada  de prender fuego en la sierra de La Alcomba

        Este martes se verá el juicio contra una persona acusada de prender fuego en la sierra de La Alcomba

        Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

        Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

        El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

        El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

        La colección Enaire llegará a las naves  de Gamazo  en el mes de  junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

        La colección Enaire llegará a las naves de Gamazo en el mes de junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

        El PP exige al Gobierno que cumpla el principio de igualdad y vacune a los médicos privados

        El PP exige al Gobierno que cumpla el principio de igualdad y vacune a los médicos privados

        Acusadas  nueve personas  por presunto fraude a la Seguridad Social, cuatro de ellas en rebeldía

        Acusadas nueve personas por presunto fraude a la Seguridad Social, cuatro de ellas en rebeldía

        Trending Tags

        • Deportes
          • Todas
          • Atletismo
          • Ciclismo
          • Futbol
          • Tenis
          La santoñesa Ángela Guijarro consigue  una medalla de bronce y dos cuartos puestos en  la XXXV  edición del campeonato  de España juvenil,junior y absoluto de invierno  de Salvamento y Socorrismo

          La santoñesa Ángela Guijarro consigue una medalla de bronce y dos cuartos puestos en la XXXV edición del campeonato de España juvenil,junior y absoluto de invierno de Salvamento y Socorrismo

          Elche acoge la XXXV edición  del campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con la participación de la santoñesa Ángela Guijarro

          Elche acoge la XXXV edición del campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con la participación de la santoñesa Ángela Guijarro

          La vida tranquila de Quique Setién

          La vida tranquila de Quique Setién

          La Vuelta Ciclista a España llega a la villa pejina el próximo 31 de agosto

          La Vuelta Ciclista a España llega a la villa pejina el próximo 31 de agosto

          El Gobierno autorizará la vuelta del deporte base cuando se consolide el nivel 3 de alerta sanitaria en Cantabria

          El Gobierno autorizará la vuelta del deporte base cuando se consolide el nivel 3 de alerta sanitaria en Cantabria

          La natación cántabra con paso firme hacia las próximas citas nacionales

          La natación cántabra con paso firme hacia las próximas citas nacionales

          Trending Tags

          • Cultura
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          Los domingos, cavilar: Una pocilga

          Fernando Merodio por Fernando Merodio
          22 febrero, 2021
          en Opinión
          0
          Los domingos, cavilar: Una pocilga
          11
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          “2. f. Coloq. Lugar hediondo y asqueroso” (Pocilga, de ‘porcile’. Diccionario de la RAE)

          “Un Estado en decadencia fomenta los nacionalismos; un Estado en buena ventura los desnutre y los reabsorbe” (“Dos visiones de España”. José Ortega y Gasset. Debate parlamentario sobre el Estatut. Mayo 1932)

          “Sé que es más difícil gobernar España ahora que hace cincuenta años y más difícil será gobernarla dentro de algunos“. (Idem. Manuel Azaña Díaz)

          La edición del tricentenario, actualización 2020, del Diccionario de la Real Academia de la lengua española recoge la palabra “pocilga”, en sentido coloquial, como un “lugar hediondo y asqueroso”, dando el mismo Diccionario a “hediondo”, entre otros, los sentidos de “que despide hedor”, “molesto, enfadoso e insufrible”, “sucio, repugnante y obsceno”, al tiempo que define “asqueroso” como algo o alguien “que causa asco, o repulsión moral y física”, por lo que cuando, en este caso y momento, cavilo sobre “una pocilga” lo hago, con repulsión y asco, pensando en un lugar, cuando menos, muy molesto, enfadoso, insufrible, sucio, repugnante y obsceno.

          Leo, otra vez, con desasoseada urgencia, las intervenciones de Ortega y Gasset y Azaña, dos parlamentarios que obligan a avergonzarse de lo que ahora soportamos, en el debate previo a la aprobación por la mitificada Segunda República, en setiembre de 1932, del Estatut de Catalunya y veo que Ortega hermanaba el “nacionalismo particularista” con un vago sentimiento que hace que una colectividad pretenda vivir, lo adorne como lo adorne, mirándose el ombligo, quiera apartarse del resto con que cohabitó antes y ahora deambule buscando la ilusoria tierra prometida, obligando al filósofo a plantear la central, quejosa cuestión sin respuesta, “¿qué es eso de proponernos conminativamente que resolvamos de una vez para siempre y de raíz un problema, sin parar en las mientes de si ese problema, él por sí mismo, es soluble, soluble en esa forma radical y fulminante”, a la que él mismo responde hace casi 90 años, repito, diciendo que “el problema catalán, como todos los parejos (…) es un problema que no se puede resolver, que sólo se puede conllevar”, cuestión frente a la que Azaña, también pensador pero más político y uncido a la conveniencia partidista, pretende embarcar a España en la inabordable tarea titánica de, casi nada, “enfrentarnos con la organización del Estado español de que venimos y rectificarlo en su estructura y en su funcionamiento, en sus fines y en sus medios”.

          Azaña, insisto en que más político que Ortega, pretendía transformar el nacionalismo en mera cuestión de formas, en problema estrictamente político, mientras Ortega, más filósofo que Azaña, optimista bien informado que era criticado por una cierta tendencia jacobina, lo consideraba, con pesimismo, un problema irresoluble; el tiempo, los 8 años de República fallida y guerra (in)civil y los casi 40 de tolerada y silenciosa paz de necrópolis, travesía del desierto siguiendo a un pequeño, orondo y chillón flautista con espadón y fajín permite, en la situación actual, cavilar de modo similar al filósofo, llegar a ver irresoluble el problema, entender que hay propuestas que empeoran el conflicto y, al tiempo, recordar cómo, desde su mayoría presidencial de la República, Azaña ganaba el troncal debate y abordaba, para fracasar, la titánica tarea planteada a todos con inteligencia pero con muy poco o ningún rigor político… y sin solucionar nada.

          Tras salir de la pesadilla que fue el nazionalismo enloquecido y triunfal del rechoncho chillón del fajín, ahora reverdecen, como cuando la República de Ortega y Azaña, “lo catalán“, “lo vasco“, “lo…” y el peñazo del “problema nacionalista” nos confina, de nuevo, en una pocilga en la que la forma en que lo tratan los “políticos” actuales, ¿dónde estarán los filósofos?, es amplio y evidente catálogo de la escasa, nula base ética, cultural, social,… en que se asientan sus erráticas, egoístas (faltas de) ideas, reducidas a un supremacismo incluso racista, asimilable en fondo y forma al nazional-sozialismo, el nazismo, con la fortuna para el resto de nosotros de que, sin su brutal fuerza, se reduce a inconexos gritos tribales que ellos dicen nacionalismo democrático, siendo un  núcleo duro de aprovechados y un resto, flotante alrededor, de cómodos lenguaraces implicados, con su mimético parloteo, en enfangar más la pocilga.

          Todo ello recuerda las primeras escenas de la gran película, crepuscular western, Sin perdón/Unforgiven, en que Clint Eastwood, William Mummy, sanguinario forajido retirado, decían que regenerado, abandonado a su suerte en medio del salvaje oeste norteamericano, viudo solo ayudado por dos hijos, niño y niña pequeños, se revolcaba en el maloliente fangal de una pocilga adosada a su pequeña vivienda, en medio de la nada, afanándose en separar mugrientos cerdos enfermos de otros, mugrientos también, sanos, hasta que, cansado, delegó un día en sus hijos el cuidado de vivienda y pocilga, abandonó la tarea de inventariar cerdos, atendió a la permanente, emocionante, profunda llamada de lo salvaje, latente en la raza fiera y, a cambio de un dinero para él fácil, decidió ir a matar a unos vaqueros que, ignorantes y borrachos, habían marcado a cuchillo el cuerpo, herramienta y fuerza de trabajo de una prostituta para, tras concluir, no exento de heroísmo y belleza, tan justiciero y cómodo trabajo, regresar a su casa y pocilga y, con el dinero ganado y sus hijos, iniciar una nueva vida, mejor que la anterior, dicen.

          Otra opción, más literaria si se quiere, de abandonar la pocilga en que nos confinan catalanes, vascos,… y políticos ignorantes, quebrando el Derecho, incluso lo humano con irreales debates sobre si es libertad de expresión el enaltecimiento del terror, ¿y el de la pederastia?, ¿y el de, ¡uf!, la violencia de género? hasta el infinito extremo, sin nadie preocupado por lo esencial, lo que afecta a la libertad, igualdad y fraternidad traídas por jóvenes revolucionarios franceses, lo que priva de todo sentido a marchar con quienes, trufados con odiosos populismos, dicen dirigirnos, obligándonos a ser, sobre todo, individuos, pequeños grupos que inventarían cerdos con la ilusión que Simbad el marino, sabio personaje del sabio oriente, definía como “aventura difícil de explicar, añadiendo gráfico que “una noche sin luna y sin estrellas, en medio de la oscuridad más cerrada del océano… ¡apareció un dragón que lanzaba inmensas bocanadas de humo” e iluminó, a quien supo, la sombría y triste sinrazón que es vivir.

          Esperanza más real, asida a la política, ofrece el “Anti-Dühring” de Friedrich Engels, al ilusionarnos con que “(…) en todas partes subyace al poder político una función social y, a la larga, el poder político solo subsiste cuando ha cumplido la misma“, ¿cuál será la de nuestros ineptos sátrapas?, una función que Marx relaciona con la “lucha de clases” y dice que solo concluirá al lograr una sociedad sin aquellas o, según Giorgio Agamben, cuando “Pueblo y pueblo coincidan y no haya ya, propiamente, pueblo alguno“, confundidos el “Pueblo” que tanto -dicen- preocupa al egoísmo nazionalista, y el “pueblo” sujeto político constitutivo de la clase que, de hecho y derecho, se pretende -y logra- excluir de la política, haciendo que Walter Benjamin afirme que “la tradición de los oprimidos nos ha enseñado que el estado de excepción en que vivimos es la regla” y “debemos llegar a un concepto de historia que se corresponda con tal hecho”.

          Si una sociedad, la española por ejemplo, soporta el egoísmo nazionalista, sus políticos hablan, ignaros, de negociar -¿qué?- con expoliadores desleales y tal caldo se cultiva por los nuevos bárbaros junto a anticonstitucionales leyes de (des)igualdad de género, que son regalo al lobby femenino, más del 50% de los electores, o elige que gobierne (¿) una turba que ni piensa en mejorar algo la desigualdad socio-laboral-económica, aplica la “ley mordaza” de Rajoy, define legal enaltecer todo terrorismo, no condena más violencia que el ruido cercano a sus lujosas viviendas, llama antifascistas a los burguesitos, alevines de incendiarios, destructores de, sea quien sea, el otro, iguala a golpistas presos o huidos de la ley con el exilio republicano,…, sin deber olvidar a su “oposición“, nadie puede negar que, tal como la define la RAEL en su Diccionario, vivimos en una pocilga, algo que, inmisericorde, nos dice qué somos.

           

           

           

          Noticia Anterior

          Solórzano recogió más de 50 toneladas de residuos ‘especiales’ en 2020

          Noticia Siguiente

          Podemos acusa al Gobierno de gestionar mal la ola de incendios que ha azotado Cantabria

          Fernando Merodio

          Fernando Merodio

          Noticia Siguiente
          Podemos acusa al Gobierno de gestionar mal la ola de incendios que ha azotado Cantabria

          Podemos acusa al Gobierno de gestionar mal la ola de incendios que ha azotado Cantabria

          Deja un comentario Cancelar la respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Últimas Noticias

          Este martes se verá el juicio contra una persona acusada  de prender fuego en la sierra de La Alcomba

          Este martes se verá el juicio contra una persona acusada de prender fuego en la sierra de La Alcomba

          6 marzo, 2021
          Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

          Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

          6 marzo, 2021
          El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

          El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

          6 marzo, 2021
          La colección Enaire llegará a las naves  de Gamazo  en el mes de  junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

          La colección Enaire llegará a las naves de Gamazo en el mes de junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

          6 marzo, 2021
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Atletismo
          • Balonmano
          • boxeo
          • Castro Urdiales
          • Ciclismo
          • Colindres
          • Cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Futbol
          • Galeria
          • hockey
          • Laredo
          • Natación
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • pasabolo
          • Regatas
          • Región
          • remo
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Sin categoría
          • surf
          • Tenis
          • Torrelavega
          • vela
          • Video
          • voleibol

          Últimas noticias

          Este martes se verá el juicio contra una persona acusada  de prender fuego en la sierra de La Alcomba

          Este martes se verá el juicio contra una persona acusada de prender fuego en la sierra de La Alcomba

          6 marzo, 2021
          Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

          Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

          6 marzo, 2021
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Cultura
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.