La Universidad de Cantabria, celebrará el Día Internacional de la Geodiversidad, impartiendo la charla divulgativa titulada: “Recursos Geológicos y Medio Ambiente: Minerales, Rocas y Agua”, que será ofrecida por el profesor de la UC, D. Pablo Cruz Hernández. La misma tendrá lugar, el lunes 6 de octubre, a las 17:30 horas, en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de la Universidad de Cantabria. La duración prevista es de una hora, más el tiempo de preguntas por parte del público asistente.
Este día internacional, declarado por la UNESCO en 2021, tiene como objetivo poner en valor la Geodiversidad, como soporte de los ecosistemas, la biodiversidad y el bienestar humano.
Durante la sesión, el público descubrirá cómo los minerales, las rocas y el agua se combinan para dar lugar a procesos naturales sorprendentes y paisajes únicos, como los de la Faja Pirítica Ibérica. En este entorno, declarado Paisaje Protegido y Bien de Interés Cultural-Sitio Histórico, la interacción entre geología, agua y actividad humana ha generado tanto un patrimonio industrial de gran valor como ecosistemas singulares adaptados a condiciones extremas. A partir de este ejemplo, se abordarán retos actuales como el diseño de tratamientos pasivos para mejorar la calidad del agua, los estudios pioneros sobre nanoestructuras minerales, y las posibilidades de gestión sostenible de los recursos, en línea con los ODS:
-Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento
-Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
-Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
Esta actividad, forma parte del proyecto, financiado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Cantabria, titulado: Conectando la ciencia y la sostenibilidad: el rol de las Ciencias de la Tierra, en el que se han programado 6 charlas divulgativas (coincidiendo con conmemoraciones científicas, de índole internacional: Días Internacionales y/o Mundiales declarados por la ONU), en las que se abordan temas de actualidad, concebidas para poner en valor la Geología y su importancia para la sociedad. Además, todas las propuestas están relacionadas con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
La Universidad de Cantabria contribuye así a una de sus principales misiones, la transferencia de conocimiento a la sociedad, a la vez que divulga y fomenta la sostenibilidad del planeta.
Los conferenciantes, pertenecen al Grupo de Investigación Geodinámica Externa del Dpto. de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada, acreditan una dilatada experiencia en publicaciones y proyectos internacionales y nacionales, así como en actividades de divulgación desarrolladas en el ámbito de las Ciencias de la Tierra, concretamente sobre recursos geológicos, procesos y riesgos naturales, patrimonio geológico y paleontológico o el cambio global.