• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
    Este martes se verá el juicio contra una persona acusada  de prender fuego en la sierra de La Alcomba

    Este martes se verá el juicio contra una persona acusada de prender fuego en la sierra de La Alcomba

    Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

    Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

    El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

    El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

    La colección Enaire llegará a las naves  de Gamazo  en el mes de  junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

    La colección Enaire llegará a las naves de Gamazo en el mes de junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

    El PP exige al Gobierno que cumpla el principio de igualdad y vacune a los médicos privados

    El PP exige al Gobierno que cumpla el principio de igualdad y vacune a los médicos privados

    Acusadas  nueve personas  por presunto fraude a la Seguridad Social, cuatro de ellas en rebeldía

    Acusadas nueve personas por presunto fraude a la Seguridad Social, cuatro de ellas en rebeldía

    Trending Tags

    • Deportes
      • Todas
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Futbol
      • Tenis
      La santoñesa Ángela Guijarro consigue  una medalla de bronce y dos cuartos puestos en  la XXXV  edición del campeonato  de España juvenil,junior y absoluto de invierno  de Salvamento y Socorrismo

      La santoñesa Ángela Guijarro consigue una medalla de bronce y dos cuartos puestos en la XXXV edición del campeonato de España juvenil,junior y absoluto de invierno de Salvamento y Socorrismo

      Elche acoge la XXXV edición  del campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con la participación de la santoñesa Ángela Guijarro

      Elche acoge la XXXV edición del campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con la participación de la santoñesa Ángela Guijarro

      La vida tranquila de Quique Setién

      La vida tranquila de Quique Setién

      La Vuelta Ciclista a España llega a la villa pejina el próximo 31 de agosto

      La Vuelta Ciclista a España llega a la villa pejina el próximo 31 de agosto

      El Gobierno autorizará la vuelta del deporte base cuando se consolide el nivel 3 de alerta sanitaria en Cantabria

      El Gobierno autorizará la vuelta del deporte base cuando se consolide el nivel 3 de alerta sanitaria en Cantabria

      La natación cántabra con paso firme hacia las próximas citas nacionales

      La natación cántabra con paso firme hacia las próximas citas nacionales

      Trending Tags

      • Cultura
      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
        Este martes se verá el juicio contra una persona acusada  de prender fuego en la sierra de La Alcomba

        Este martes se verá el juicio contra una persona acusada de prender fuego en la sierra de La Alcomba

        Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

        Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

        El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

        El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

        La colección Enaire llegará a las naves  de Gamazo  en el mes de  junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

        La colección Enaire llegará a las naves de Gamazo en el mes de junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

        El PP exige al Gobierno que cumpla el principio de igualdad y vacune a los médicos privados

        El PP exige al Gobierno que cumpla el principio de igualdad y vacune a los médicos privados

        Acusadas  nueve personas  por presunto fraude a la Seguridad Social, cuatro de ellas en rebeldía

        Acusadas nueve personas por presunto fraude a la Seguridad Social, cuatro de ellas en rebeldía

        Trending Tags

        • Deportes
          • Todas
          • Atletismo
          • Ciclismo
          • Futbol
          • Tenis
          La santoñesa Ángela Guijarro consigue  una medalla de bronce y dos cuartos puestos en  la XXXV  edición del campeonato  de España juvenil,junior y absoluto de invierno  de Salvamento y Socorrismo

          La santoñesa Ángela Guijarro consigue una medalla de bronce y dos cuartos puestos en la XXXV edición del campeonato de España juvenil,junior y absoluto de invierno de Salvamento y Socorrismo

          Elche acoge la XXXV edición  del campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con la participación de la santoñesa Ángela Guijarro

          Elche acoge la XXXV edición del campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con la participación de la santoñesa Ángela Guijarro

          La vida tranquila de Quique Setién

          La vida tranquila de Quique Setién

          La Vuelta Ciclista a España llega a la villa pejina el próximo 31 de agosto

          La Vuelta Ciclista a España llega a la villa pejina el próximo 31 de agosto

          El Gobierno autorizará la vuelta del deporte base cuando se consolide el nivel 3 de alerta sanitaria en Cantabria

          El Gobierno autorizará la vuelta del deporte base cuando se consolide el nivel 3 de alerta sanitaria en Cantabria

          La natación cántabra con paso firme hacia las próximas citas nacionales

          La natación cántabra con paso firme hacia las próximas citas nacionales

          Trending Tags

          • Cultura
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          La esencia gibraltareña de las élites del Procés

          Eduardo Madroñal por Eduardo Madroñal
          9 febrero, 2021
          en Opinión
          0
          La esencia gibraltareña de las élites del Procés
          16
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          Según un informe de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADGSS) entre 2009 y 2018, Cataluña fue la comunidad que más recortó el gasto en salud, educación y servicios sociales (casi un 20%). La Generalitat en ese período ha situado a la comunidad autónoma catalana a la cola de todas las autonomías y ya es la comunidad con menos gasto social por habitante, 2.199 euros. Y ha bajado el presupuesto en sanidad (un 27,51%), 3.328,2 millones de euros menos desde 2009. Y ha bajado la inversión en educación en 780 millones de euros.
          Sin embargo, la Generalitat catalana dispone de un presupuesto anual de 42.000 millones. ¿A dónde se va entonces el dinero? La élite que ha gestionado la Generalitat -prácticamente sin interrupción desde la Transición- ha ido creando una red de intereses, basada en los presupuestos públicos, que incluye 36 fundaciones, 31 sociedades mercantiles, 60 consorcios y 59 entidades públicas de diferente tipo, además de las empresas privadas subvencionadas. A lo que hay que añadir los altísimos sueldos que se han autoasignado del dinero público, con el que un conseller, un ex president, directores generales, y algún jefe de tales entidades burocráticas cobran más que los primeros ministros de media Europa.
          Por lo que dejan sin atender las principales necesidades de los catalanes y, pero, al mismo tiempo, acumulan año tras año una inmensa deuda pública que equivale ya a la mitad de la suma de toda la deuda del resto de comunidades autónomas. Las élites del Procés llevan décadas incrustadas en una administración burocratizada y con sueldos desorbitados. Unas élites que han cristalizado en una nueva clase social, una burguesía burocrática, cuyo capital es el presupuesto autonómico, y cuyo único interés es mantener el control de los recursos públicos que parasita. Para el resto de los catalanes -no sean independentistas o lo sean- recortes y más recortes.
          Uno de los gastos -millones de euros del dinero público-, ha ido dirigido, desde la época de Pujol a la de Mas y Puigdemont, a la llamada “acción exterior”, con la excusa de que “frente al inmovilismo del gobierno y el Estado español es necesario tejer complicidades internacionales”. Y se han esforzado en buscar “padrinos globales” que den cobertura a sus planes de ruptura. ¿Y los han encontrado? Los hechos de la intervención de centros de poder internacionales en el “caso catalán”, presentado como un “asunto doméstico”, sigue siendo un aspecto cuidadosamente ocultado en la política española.
          Para desgajar un país que es la cuarta economía de la zona euro, las élites del procés necesitan contar con el apoyo, abierto o encubierto, de los centros internacionales más poderosos. La posibilidad de constituir un nuevo Estado -que afecta a España, uno de los Estados claves de Europa Occidental- está en el centro de las relaciones internacionales, que son, en definitiva, relaciones de poder. Y por ello debe contar necesariamente con la participación activa de los principales centros de poder mundiales.
          Veamos el papel que ha jugado Estados Unidos, la única superpotencia actualmente existente, en la “crisis catalana”. Hace unos cinco años Dana Rohrabacher, presidente del Subcomité para Asuntos Europeos de la Cámara de Representantes de EEUU -en plena rampa de lanzamiento del 1-O, y ante miembros de la delegación catalana en EEUU- afirmaba “no ver ningún motivo por el que haya que negar al pueblo de Cataluña el derecho a decidir si quiere ser parte de España”. Añadiendo una delirante valoración de la situación catalana: “la persistente tozudez de una mayoría étnica dominante alimenta las frustraciones que conducen no solo a la inestabilidad, sino también al caos, al odio y la violencia”.
          ¿Y cuál es la especialidad de Rohrabacher? La promoción de la fragmentación. La constitución norteamericana prohíbe la secesión de un Estado miembro de la Unión, pero Rohrabacher se pregunta, para el resto del mundo: “¿Qué hay de malo en cambiar las fronteras creadas por monarcas hace dos siglos?”. Cuando Rohrabacher abandonó su carrera política, tomó su relevo en Washington el congresista Mario Díaz-Balart, del Partido Republicano, recibiendo a Puigdemont y Torra en EEUU, y pronunciándose públicamente a favor de un referéndum por la independencia en Cataluña. Pero no solo se limitan a la “derecha republicana”. También apoyan destacados dirigentes del Partido Demócrata, como Eliot Engel, miembro del comité de Asuntos Exteriores del Congreso, partidario de la independencia de Kosovo, del traslado a Jerusalén de la capital de Israel y de más mano dura contra el mundo hispano.
          Las élites del procés han tejido una relación fluida con el “Estado profundo” estadounidense. Según el Registro de Agentes Extranjeros en EEUU, la delegación de la Generalitat mantuvo entre 2015 y 2017 -cuando se preparaba el asalto que culmino en el 1-O y la DUI- hasta 207 reuniones con instituciones de aquel país. Entre ellas diez entrevistas fueron mantenidas con funcionarios del Departamento de Estado, que dirige la política internacional de Washington.
          En septiembre de 2013, pocos meses después de que el procés estallase, Roger Albinyana, entonces secretario general de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat, se reunió con el inglés Jamie Shea, que ocupaba el cargo de asesor adjunto del secretario general de la OTAN para Desafíos Emergentes de Seguridad. Pocos meses antes, en septiembre de 2014, la Generalitat había solicitado a la OTAN que apoyara el proceso independentista, ofreciendo a cambio albergar en Cataluña una subsede de sus cuarteles generales en Bélgica y varias bases militares. Y ya con Trump como presidente, Víctor Terradellas planteó directamente que Cataluña debía ofrecerse a EEUU como “muro de contención occidental en el sur de Europa, codo a codo con Israel, el país que más en serio sigue el proceso catalán”.
          ¿Por qué EEUU da aliento y esperanzas a las élites más aventureras del procés? Washington no está interesado en fragmentar una España que es un peón fiable y plataforma privilegiada de su despliegue militar global. Pero sí como arma. A cambio de una declaración de apoyo de la Casa Blanca a la unidad de España se exigió una mayor participación militar de nuestro país en las operaciones de la OTAN en las fronteras rusas.
          Y para imponer a España condiciones draconianas de saqueo y recortes, ha sido muy “rentable” hurgar en las heridas fraccionadoras de nuestra unidad. Y las élites del procés han estado dispuestas a entregar Cataluña a Trump como ariete en Europa a cambio de cobertura a sus planes de ruptura. Su naturaleza “gibraltareña” muestra que bajo su apariencia de independentistas se esconde una esencia -vendepatrias- dispuesta ya a entregar su futura “Cataluña independiente” a la superpotencia… y también a otras potencias de turno.

          Noticia Anterior

          PP, PSOE y PRC rechazan la moción de IU en Entrambasaguas para que el Gobierno de España baje el precio de la luz

          Noticia Siguiente

          Zuloaga destaca el papel de la Ley de Ciencia, Investigación y Transferencia del Conocimiento de Cantabria para impulsar el cambio hacia una economía del conocimiento

          Eduardo Madroñal

          Eduardo Madroñal

          Noticia Siguiente
          Zuloaga destaca el papel de la Ley de Ciencia, Investigación y Transferencia del Conocimiento de Cantabria para impulsar el cambio hacia una economía del conocimiento

          Zuloaga destaca el papel de la Ley de Ciencia, Investigación y Transferencia del Conocimiento de Cantabria para impulsar el cambio hacia una economía del conocimiento

          Deja un comentario Cancelar la respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Últimas Noticias

          Este martes se verá el juicio contra una persona acusada  de prender fuego en la sierra de La Alcomba

          Este martes se verá el juicio contra una persona acusada de prender fuego en la sierra de La Alcomba

          6 marzo, 2021
          Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

          Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

          6 marzo, 2021
          El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

          El PRC pedirá en el Senado la cesión del Parque de Camineros para destinarlo a residencia de mayores o pisos de protección oficial

          6 marzo, 2021
          La colección Enaire llegará a las naves  de Gamazo  en el mes de  junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

          La colección Enaire llegará a las naves de Gamazo en el mes de junio con una inversión del Gobierno central de dos millones de euros

          6 marzo, 2021
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Atletismo
          • Balonmano
          • boxeo
          • Castro Urdiales
          • Ciclismo
          • Colindres
          • Cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Futbol
          • Galeria
          • hockey
          • Laredo
          • Natación
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • pasabolo
          • Regatas
          • Región
          • remo
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Sin categoría
          • surf
          • Tenis
          • Torrelavega
          • vela
          • Video
          • voleibol

          Últimas noticias

          Este martes se verá el juicio contra una persona acusada  de prender fuego en la sierra de La Alcomba

          Este martes se verá el juicio contra una persona acusada de prender fuego en la sierra de La Alcomba

          6 marzo, 2021
          Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

          Santillana: el palacio de la Chamberga entra en la lista roja del patrimonio

          6 marzo, 2021
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Cultura
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.