• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Trending Tags

    • Deportes
      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Trending Tags

        • Deportes
          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Región

          La Biblioteca Central de Cantabria acoge una exposición pionera sobre el ‘Comentarium in Apocalysin’ de Beato de Liébana

          El muestrario titulado 'Cuán árduo es el esfuerzo del escriba' enseña un catálogo extraordinario de copias nunca antes expuestas

          Redacción Eco Regional por Redacción Eco Regional
          27 diciembre, 2023
          en Región
          0
          La Biblioteca Central de Cantabria acoge una exposición pionera sobre el ‘Comentarium in Apocalysin’ de Beato de Liébana

          Imagen de archivo de la Biblioteca Central de Cantabria

          17
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

           La biblioteca Central de Cantabria (BCC) presenta por vez primera, en una exposición pionera, los fondos de su catálogo relativos al extraordinario fenómeno bibliográfico y cultural suscitado por el ‘Comentarium in Apocalypsin’ de Beato de Liébana. De esta manera, la exhibición titulada ‘Cuán arduo es el esfuerzo del escriba’ mostrará materiales accesibles, así como otros custodiados de forma restringida y que estarán comisariados por Marina Gurruchaga.

          Se trata de una colección bibliográfica de copias de extraordinaria factura, junto con una selección de estudios científicos referentes a las diversas facetas (religiosa, artística, literaria e histórica) y a la trascendencia de la obra del monje lebaniego. Sus autores son de diversa procedencia, tanto estudiosos cántabros como especialistas nacionales e internacionales, cuyas obras se unen a recreaciones artísticas realizadas por extraordinarios ilustradores vinculados a Cantabria, a catálogos de exposiciones memorables en torno al fenómeno del beato que se realizaron en la región.

          Parte de los elementos exhibidos ya estuvieron abiertos al público en la Biblioteca Nacional de España, situada en Madrid, al hilo de la reciente exposición ‘Beato de Liébana. La fortuna del Códice de Fernando I y Sancha’, que tuvo lugar entre el 15 marzo y el 27 agosto 2023. Por otro lado, la Biblioteca de Castilla y León ha contribuido con una serie de facsímiles. Asimismo, la muestra cuenta con una serie de valiosas piezas arqueológicas pertenecientes al MUPAC y vinculadas a la cultura material altomedieval y al ambiente original del período de gestación de los primeros códices del ‘Comentarium in Apocalypsin’.

          La exposición, además, pone en valor tres de los beatos especialmente significativos para comprender el fenómeno y contextualizarlo en la cultura de la Cantabria Altomedieval: el códice o Beato de Cirueña (s. IX), primero de la serie histórica de beatos, realizado en ambiente cántabro-asturiano y que muestra una iconografía digna de atención; el códice o Beato de Saint Sever (s. XI), con un interesante análisis de la presencia apenas estudiada en su conocido mapamundi del corónimo ‘Cantabria’, realizado por el investigador Ángel Ocejo Herrero; y finalmente referencia al más joven de la serie de los Beatos, el conocido como Beato de Ginebra (s. XI), descubierto tan sólo en 2007 y apenas conocido por el público en general.

          Beato de Liébana escribe la primera versión de su Comentarium en 775-776, en el contexto del patrocinio regio del Monasterio de San Martín de Turieno por parte de la naciente monarquía astur-cántabra. La creencia de Beato de que tan sólo faltaba un cuarto de siglo antes del final de los tiempos, estimulada por los sucesos histórico-teológicos coetáneos (la Herejía Adopcionista y la presencia amenazadora del islam en la Península), le llevan a componer una obra exegética que interpreta las 78 secciones del Apocalipsis. Intercala una serie de ilustraciones tomadas originalmente del ciclo apocalíptico norteafricano del Comentario de Ticonio, llegado a Hispania en el s. VI y trasladado después al reino astur-cántabro. La obra, redactada para la vida espiritual de los hermanos, se convirtió en parte insustituible de la biblioteca de los monasterios de frontera que van emergiendo durante la expansión territorial del reino asturleonés. Por ello, alcanzó un número de copias que, al decir de su gran estudioso J. Williams, probablemente no fue inferior a cien, aunque a día de hoy nos queda un número de códices completos y fragmentos muy inferior, en torno a cuarenta y uno.

          Se puede organizar su tradición iconográfica y textual en dos grandes familias. De ellas, la segunda, datada en el s. X, es la que ha sido calificada tradicionalmente por los historiadores del arte como mozárabe, en un término que ha sugerido la utilización de un estilo pictórico orientalizante que no es tal. Su contenido debe revisarse en favor de la consideración de la expansión iconográfica que tal estilo realiza, inspirada por la Biblia de León de 960, genialmente incorporada en una serie de nuevos temas por el monje copista e ilustrador Maius. Dicho estilo, en la más antigua copia conservada (terminado en 940-945 en el Monasterio de Tábara), el Beato Morgan dota de un tratamiento rico, con imágenes polícromas a toda y doble página, marcos y fondos decorados, incorporando asimismo los modelos de espléndidas iniciales tomadas de modelos carolingios.

          La cumbre del estilo, el Beato de Don Fernando y Doña Sancha (1047), presente en esta muestra y único ejemplo de mecenazgo regio (salvo quizás el Beato de Las Huelgas), es la última de las copias considerada mozárabe y registra ya algunos elementos que anticipan el nuevo estilo románico. Éste aparece por vez primera en el Beato de Osma, vinculado al Comentario en su primitiva tradición literaria y que se verá continuado y asentado en las nuevas copias realizadas, entre otras, desde el scriptorium de San Millán en la Rioja.

          Como muestra del último florecimiento del fenómeno de los beatos, obra de la reforma cisterciense, y vinculada al ascenso del reino de Castilla, pueden elencarse el Beato de San Andrés de Arroyo y el del Monasterio de Las Huelgas (ambos facsímiles presentes en la exposición). Con la aparición de las órdenes mendicantes, aunque el texto siguió utilizándose para la edificación religiosa, el Comentario y su modelo de transmisión y producción técnica, desapareció en su formulación anterior.

          Los ejemplares extrapeninsulares del Beato (Ginebra, Milán, Berlín y St. Sever), tres ejemplares procedentes del sur de Italia y otro del área de influencia pirenaica, son copias de modelos textuales e iconográficos hispanos. El Beato de St. Sever plantea iconográficamente las soluciones ideadas por Maius con un lenguaje románico, mientras que, desde el punto de vista textual, es un ejemplo de la primera familia de los Beatos. Un motivo de su colorido mapamundi, en el que aparece el corónimo Cantabria, ha sido el pretexto figurativo del logotipo identificativo de esta exposición.

          Noticia Anterior

          Educación asumirá la carga burocrática generadas por la cotización de los alumnos de formación profesional que realicen prácticas en empresas

          Noticia Siguiente

          SODERCAN apoya el desarrollo de una motocicleta de competición diseñada por estudiantes de la UC

          Redacción Eco Regional

          Redacción Eco Regional

          Noticia Siguiente
          SODERCAN apoya el desarrollo de una motocicleta de competición diseñada por estudiantes de la UC

          SODERCAN apoya el desarrollo de una motocicleta de competición diseñada por estudiantes de la UC

          Últimas Noticias

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          7 octubre, 2025
          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          7 octubre, 2025
          Jóvenes de CCOO e Izquierda Unida organizan una jornada sobre salud mental y trabajo este viernes en Santander

          Jóvenes de CCOO e Izquierda Unida organizan una jornada sobre salud mental y trabajo este viernes en Santander

          7 octubre, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          7 octubre, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.