Izquierda Unida de Camargo plantea la municipalización del servicio de recogida de residuos ante “el caos” en la limpieza del municipio.
A mitad de mandato del actual equipo municipal, Izquierda Unida de Camargo denuncia la ausencia de avances en la resolución del problema de la recogida de residuos. “Lejos de afrontar sus responsabilidades, el alcalde Diego Movellán ha optado por culpar al Gobierno central, atribuyéndole la imposición de una normativa que obliga a los ayuntamientos a asumir nuevas tasas en materia de reciclaje”, lamenta Fernando Agúndez, coordinador local de IU.
IU señala que casi dos años después de su toma de posesión, el equipo de gobierno del PP no ha presentado un contrato nuevo para la gestión de basuras, ni ha iniciado estudios comparativos que permitan valorar las ventajas de la gestión directa. Tampoco se han puesto en marcha medidas como el quinto contenedor, obligatorio según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados.
“Es inadmisible que, a estas alturas, Camargo siga sin una estrategia definida en un tema tan esencial como la recogida de residuos”, señala Agúndez. “La gestión directa no solo permitiría un mayor control ambiental, sino que también podría suponer un ahorro de hasta 360.000 euros anuales, respecto del actual contrato de Limpieza y Gestión de Residuos, al eliminar costes asociados a la externalización, como el beneficio empresarial o el IVA”, ha continuado.
Además de apostar por la gestión directa, IU Camargo propone una batería de medidas para avanzar hacia un modelo más sostenible y coherente con los objetivos medioambientales. Entre ellas, la integración de todas las fases del tratamiento de residuos —desde la recogida selectiva hasta la reutilización y la valorización—, así como el impulso a campañas de concienciación ciudadana sobre la reducción en origen.
Asimismo, abogan por la creación de comunidades energéticas locales como parte de una estrategia más amplia de circularidad, donde las entidades públicas, especialmente los ayuntamientos, actúen como motor de cambio.
“La gestión de los residuos debe vincularse también al uso eficiente de la energía y al diseño urbanístico”, recuerdan desde IU, en alusión a la falta de avances en el PGOU durante este mandato.
Izquierda Unida de Camargo defiende una transición hacia un modelo de economía circular real, donde el tratamiento de residuos se integre con políticas de movilidad sostenible, eficiencia energética y producción local.
“Camargo necesita un gobierno que actúe con visión de futuro, no uno que se escude en excusas para justificar su parálisis”, remacha Agúndez. “Es hora de tomarse en serio los límites de los recursos y planificar con rigor. No podemos seguir con un PGOU paralizado ni con un servicio de limpieza en punto muerto”, ha sentenciado.