• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Trending Tags

    • Deportes
      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Trending Tags

        • Deportes
          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Región

          Estrenos, nuevas compañías y espacios se incorporan a la programación de Santander Escénica en abril

          “Sandro al desnudo, de Hilo Producciones y “tÁ”, de Escena Miriñaque podrán verse por primera vez en la región

          Redacción Eco Regional por Redacción Eco Regional
          20 marzo, 2023
          en Región
          0
          Estrenos, nuevas compañías y espacios se incorporan a la programación de Santander Escénica en abril
          9
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          La programación de Santander Escénica que ha diseñado la Fundación Santander Creativa (FSC) para el mes de abril exhibirá nuevos espectáculos hasta ahora nunca vistos en la ciudad, incorporará compañías de reciente creación y llegará a espacios culturales que no habían participado en otras ediciones.
          El programa se ha constituido como la plataforma de talento escénico local más estable que existe en la actualidad, integrada por prácticamente la mayor parte de las compañías y conocida ya por un amplio y variado número de espectadores. En abril, la iniciativa ofrecerá al público la posibilidad de disfrutar de una docena de propuestas gratuitas, algunas pensadas para público familiar y otras para público adulto.
          “Sandro al desnudo”, de Hilo Producciones y “tÁ”, de Escena Miriñaque, son dos de las propuestas que podrán verse por primera vez en la región. Además, al programa se ha incorporado Actualab, un laboratorio escénico creado recientemente que llevará a escena su propuesta teatral “Take away”.
          También en abril podrá verse “El Ex”, una producción de Edy Asenjo & Co, que ya formó parte del programa en marzo pero para la que las entradas se agotaron en muy poco tiempo. La obra se exhibirá de nuevo en El Principal, uno de los espacios que se incorpora a esta “red” escénica.
          Todos los detalles de la programación estarán disponibles en la Agenda Santander Aúna (www.santanderauna.com) y en las redes sociales de la FSC. Como es habitual, las invitaciones se podrán reservar con quince días de antelación entrando en santandercreativa.eventbrite.com. El 20 de marzo ya se podrán adquirir las de “La chica de la estación”, de la compañía Lycanthia, que inaugura esta nueva tanda de propuestas.
          -El 3 de abril a las 19 horas en el Paraninfo de La Magdalena: “La chica de la estación”, de la compañía Lycanthia. Público adulto.
          La actriz, cantante, bailarina y dramaturga Rocío Álvarez interpretará este monólogo en el que fusiona teatro y música durante una hora para recuperar y reivindicar el cuplé, uno de los géneros musicales más recurrentes durante los siglos XVII y XVIII popularizado por mujeres. En este caso, Rocío se pondrá en la piel de Mercedes, una mujer de mediana edad que regresa a su pueblo para disfrutar de su merecida jubilación.
          -El 4 de abril a las 19 horas en el Estudio del Movimiento Cristina Arce: “Miradas”, de la compañía de danza Cristina Arce. Público adulto.
          Este trabajo nace de los sentimientos que afloran tras un confinamiento. De la necesidad de aprender a expresar nuestros sentimientos sin poder tocarnos, besarnos o abrazarnos. Una pieza de 20 minutos interpretada por dos bailarinas para descubrir, a través de la danza, nuestro propio “yo” y la búsqueda del otro. Es el cuarto trabajo creado por la compañía dese que comenzó su andadura en 2016.
          El 5 de abril a las 19 horas en el Centro Cultural Doctor Madrazo: “Oumuamua 2.0”, de Ruth Garreta. Público adulto.
          La obra cuenta el viaje de Lucrecia, una antiheroína, azafata de vuelo y nieta de Valentina Tereshkova. Lucrecia será la encargada de tripular la primera expedición “lowcost” al satélite Oumuamua para depositar allí una cápsula del tiempo que contendrá los mensajes de todos los pasajeros del vuelo. Su misión hará que el público se adentre en el mundo de este personaje singular, que reivindica la relevancia de la mujer en el espacio y hace justicia a la memoria de su abuela desde un punto de vista naïf y desafortunado. La dirección de esta obra ,protagonizada por Ruth Garreta, corre a cargo de Javier Ariza, artista multidisciplinar formado en la escuela internacional Philippe Gaulier y músico multiinstrumentista. En 2021, este espectáculo ganó el Premio del Ciclo Mejor Reír y el Premio del Jurado en el Festival Encinart. Su duración es de 70 minutos.
          El 10 de abril a las 19 horas en el Centro Cultural Doctor Madrazo: “Sandro al desnudo”, de Hilo Producciones. A partir de 15 años.
          Esta compañía, una de las más veteranas de la ciudad, estrena este espectáculo de narración oral para disfrutar “sin adornos ni cobertura” del actor y dramaturgo Sandro Cordero, que contará con honestidad y sencillez algunos de los relatos más relevantes de la literatura. Se trata de una propuesta sin artificios en la que el trabajo del actor y la palabra son los verdaderos protagonistas. Hilo lleva más de 20 años actuando en ciudades de toda la geografía española y desde sus comienzos ha mostrado un especial interés por renovar los clásicos, crear públicos y difundir este arte. Este monólogo tiene una duración de 55 minutos.
          El 11 de abril a las 19 horas en el Paraninfo de La Magdalena: “¡Viva la Frida!”, de La Troupe. Público adulto y juvenil.
          Se trata de una adaptación teatral de la biografía de la pintora mexicana Frida Kahlo a través de la palabra, la música y la danza. Un monólogo escrito e interpretado por Susana Haya basado en los diarios personales de la propia Frida. Una pieza que combina música y danza, un acercamiento personal e íntimo a la figura de la pintora en clave femenina pero alejándose de la visión más comercial del personaje. Frida celebra la vida desde el otro lado y conversa con la muerte mientras realiza un recorrido por su biografía a través de los recuerdos, las canciones y las imágenes. Duración: 60 minutos.
          El 12 de abril en El Principal a las 19 horas : “El Ex”, de Edy Asenjo & Co. Público adulto.
          Obra producida y dirigida por el propio Asenjo e interpretada por Fernando Rebanal, Paz González y Esther Lastra. La pieza está inspirada en “El malentendido”, de Albert Camus y tiene una duración de 70 minutos. La historia se centra en un hombre que regresa convertido en rico después de la II Guerra Mundial a la pensión que regentan su madre y hermana, de la que emigró siendo un niño y a la que vuelve para compartir su fortuna. Allí, se encuentra a una familia cuyas esperanzas y moral han quedado arruinadas por el conflicto, que ha transformado a su madre y hermana en dos seres crueles capaces de todo por encontrar un futuro nuevo. El hombre decide entonces no identificarse a la espera de encontrar la ocasión apropiada, lo que provoca una situación de consecuencias dramáticas imprevisibles.
          El 17 de abril a las 18 horas en Escena Miriñaque: “Molly y el gigante”, de La Machina Teatro. Público familiar.
          Basado en el cuento tradicional inglés (Molly Whuppie and the Double-Faced Giant), el espectáculo es una adaptación teatral para una actriz y un actor que recrean, a través de elementos cotidianos y de manera muy divertida, una historia que nos habla de reencuentros, del paso del tiempo, de ingenio y de valor. Se trata de una propuesta encuadrada en el teatro de objetos y que participa de los títeres de cachiporra (palo que termina en una bola o cabeza abultad) ; un trabajo lleno de ritmo, intriga, ternura y humor que trae al siglo XXI la magia de los cuentos tradicionales. Dirigida por Alberto Sebastián e interpretada por Patricia Cercas y Fernando Madrazo. La duración es de 45 minutos.
          El 18 de abril en el Paraninfo de La Magdalena a las 18 horas: “Un dios salvaje”, de Rita Cofiño Producciones Escénicas. Público adulto.
          La actriz, docente, productora y directora Rita Cofiño presenta la puesta en escena de “Un dios salvaje” (Le Dieu du Carnage), de la dramaturga francesa Yasmina Reza (Premio Molière de Teatro en Francia), traducida al español por el guionista y autor teatral Jordi Galceran. Una situación, aparentemente cotidiana, en la que dos matrimonios, aparentemente convencionales, mantienen un encuentro para solucionar de forma cívica conflictos de críos. Sobre el escenario, los cuatros actores que componen el elenco: Belén Cañas, Nacho Haya, Begoña Labrada y Juan Antonio Sanz, encarnarán a estos seres razonables, vigilantes, ungidos y conciliadores. Las tensiones, los conflictos y desencuentros que nutren la peculiar escena son representados, fruto de la apuesta firme de la directora por un teatro naturalista para esta producción con la intención de ofrecer al público una dramática comedia. Duración aproximada: 80 minutos.
          El 19 de abril en la sala Miriñaque a las 18 horas, “tÁ”, de Escena Miriñaque. Público infantil (de 2 a 6 años).
          Este espectáculo para la primera infancia, que podrá verse por primera vez en Santander, combina el teatro gestual y la danza teatral utilizando canciones y onomatopeyas. La idea no es transmitir conceptos sino emociones. La propuesta presenta a dos personajes muy peculiares, divertidos y sensibles que desarrollan una relación de amistad basada en el juego. El realismo mágico cobrará vida en un bosque donde lo irreal o lo extraño es lo natural.
          El 24 de abril a las 19 horas en el Café de las artes “Take Away”, de Actualab. Público adulto.
          Clara y Álvaro, un joven matrimonio, amanecen un domingo para disfrutar de su aniversario, de las fiestas locales, de la familia y de una esperada visita. ¿Qué puede suceder en una jornada que tiene todos los ingredientes para que sea perfecta? Actualab es un laboratorio de creación escénica basado en un continuo proceso de formación teatral. Sus integrantes se forman y crean, crean y se forman en un diálogo y aprendizaje permanentes en constante cambio y siempre con una idea: el teatro como arte y no como espectáculo. La duración de esta propuesta es de 55 minutos.
          El 25 de abril en el Paraninfo de La Magdalena a las 19 horas: “La naturaleza del silencio”, de Babirusa Danza. Público adulto.
          Esta compañía de danza contemporánea se pone a prueba con un trabajo que une el movimiento y la estructura coreográfica en una renovada complejidad para plantearse cómo llegar a silenciar una imagen desde los cuerpos. Inspirándose en la filosofía y poética de la autora María Zambrano que evoluciona entorno a la convivencia de contrarios: vida y muerte, escritura y silencio, Babirusa Danza busca hacer emerger la poética del silencio. La pieza tiene una duración de 50 minutos.
          Y el 26 de abril a las 18 horas en el Café de las Artes Teatro: “Katia the Cat”. Público familiar a partir de 4 años.
          Katia the Cat es una gata, detective privada, que vive en el mundo gato, en la ciudad de Catburgo. Una mañana Catburgo se despierta conmocionada por la desaparición de las “Gemas de Poder”. Katia deberá entonces embarcarse en una trepidante aventura para salvar a este peculiar mundo. Una aventura imaginada por una niña y un niño, Sué y Nilo Londoño Trueba, teatralizada por la dramaturga Patricia Rodríguez. Interpretada por Alicia Trueba y Ruth Garreta, la comedia propone una divertida puesta en escena con toques de clown contemporáneo fruto de la dirección de Javier Ariza y canciones originales de Cristian Londoño.
          Algunos datos sobre Santander Escénica:
          -Este programa fue creado por Santander Creativa en 2020 como respuesta a la situación de emergencia provocada por la Covid-19.
          -Desde el inicio ha contado con muy buena acogida entre el sector y el público, y se ha consolidado como el único circuito de talento escénico estable que existe en la ciudad.
          -En su pasada edición, se exhibieron más de una treintena de espectáculos distintos de 28 compañías locales.
          Sobre la imagen gráfica de este año:
          Ha sido creada por Lucía González de Riancho, que cursó los estudios de diseño de producto en la Escuela de diseño EINA de Barcelona y creó LR Diseño en 2015. Además, ha trabajado para empresas tan diversas como Hisbalit o el Centro Botín. En este caso, la diseñadora ha elaborado un cartel en el que presenta a la ciudad como un escenario en sí misma, un ciudad que cuenta historias en el tiempo y en el espacio haciendo a las personas partícipes de ello como actores y espectadores.

          Noticia Anterior

          Atención Primaria recupera desde este lunes las intervenciones de cirugía de alta resolución que se suspendieron hace más de dos años, durante la pandemia

          Noticia Siguiente

          Acuerdo entre los trabajadores de ASPLA y la empresa

          Redacción Eco Regional

          Redacción Eco Regional

          Noticia Siguiente
          Acuerdo entre los trabajadores de ASPLA y la empresa

          Acuerdo entre los trabajadores de ASPLA y la empresa

          Últimas Noticias

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          8 octubre, 2025
          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          7 octubre, 2025
          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          7 octubre, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          8 octubre, 2025
          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.