La tecnología ha impactado innumerables sectores, y el mercado de los transportistas no es la excepción. Empresas del sector de transporte están viendo los frutos de evolucionar junto a la tecnología, especialmente en lo que respecta a la captación de clientes. ¿Cómo han evolucionado estas empresas haciendo uso de los servicios online?
Métodos para captar clientes online
Internet ha cobijado a las empresas de transporte, al punto que casi todas hacen uso de esta vía para promocionar sus servicios. A continuación, se muestran algunas de las maneras en las que estas empresas del sector de transporte consiguen aumentar la fidelización de sus clientes.
Crear una página en Internet
En la actualidad, contar con una página web personal del negocio resulta muy fructífero para el negocio. A través de este medio es posible hacer contacto directo con los clientes, además de informar sobre los servicios que se prestan. Además, se puede crear un espacio para que los usuarios conozcan la historia de la empresa y así comparar con la competencia.
Es importante que se dedique tiempo a optimizar esta web, enfocando el contenido a la atracción de clientes. No se trata solo de vender un servicio, se trata de crear un sentido de lealtad en los usuarios. Así que además de indicar qué pueden conseguir en la empresa, debe centrarse en resolver dudas e incluso premiar por el uso.
Por supuesto, es imprescindible que crees una landing page donde aterricen los usuarios y los conviertan en clientes constantes. La era del internet ha creado mentes que trabajan de manera rápida y quieren conseguir resultados de la misma forma. Por eso, asegúrate de crear una página de aterrizaje que cumpla con el objetivo a la primera, conseguir una buena empresa de mudanza.
Asociar un blog a la página web
Algunas empresas del sector de transporte crean un blog asociado a la página web. Esta estrategia de marketing digital puede aprovecharse muy bien para generar confianza en el cliente. Por ejemplo, un blog especializado en servicios de transporte puede llamar la atención del usuario, pues sabrá que cuenta con una empresa experta en el nicho.
Por ejemplo, Clicktrans es un servicio online donde miles de transportistas pueden pujar para recibir la comisión de un envío. El cliente recibe un presupuesto y puede elegir aquel que más le conviene. Esta empresa en línea además cuenta con un blog que ofrece recomendaciones sobre cómo hacer transporte de paquetes de manera adecuada.
Usar redes sociales
No hay que negar el impacto tremendo de las redes sociales en cuando a marketing digital. En la actualidad, difícilmente puede una empresa sin redes sociales tener el mismo éxito que una que sí las use.
Ahora bien, para que las redes sociales puedan tener el efecto deseado, es necesario crear estrategias adecuadas de marketing. Es necesario actualizarlas de manera constante, aportando información de calidad y provechosa para los clientes. Además de hacer llamativa la información, un plan que puede atraer clientes es hacer ofertas a través de este medio.
Facebook es una de las redes sociales que se pueden usar para este tipo de servicios. Por supuesto, es necesario crear una publicación que llame la atención del usuario, al punto que se detenga y se sienta motivado a conocer más y usar el servicio. Si dudas de tu capacidad para lograr esto, hay muchos especialistas en marketing digital que pueden hacer maravillas en redes sociales.
Aprovechar la publicidad en línea
Hacer publicidad por internet requiere de creatividad, tiempo y dedicación. El mensaje debe ser atrayente, asegurando que la clientela se motive a usar los servicios de transporte y fidelice con la marca. Pero hay que tener cuidado con generar publicidad engañosa, que puede repercutir en la reputación de la empresa.
Una forma de hacer publicidad online es a través de Google Adwords. Por lo tanto, es importante que los contenidos que crees para tu página de internet, redes sociales y blogs, se anuncien de manera clara en la red. Cuando un cliente busque “empresa de transporte”, que tu página sea la que esté mejor posicionada.
Por supuesto, esta publicidad solo te ayudará a conseguir personas que están interesadas en una empresa de mudanza. A través de las estrategias de marketing digital podrás convertir a estos visitantes en clientes confiables, que recomienden tu marca.