Los continuados llamamientos realizados, durante el Pleno, por los partidos de la oposición no resquebrajaron la voluntad política del tripartito de Gobierno de mantener su propuesta de rebajar el IBI en aproximadamente un 7,2 por ciento, pasando del 064 al 0,60 en la aplicación del coeficiente catastral.
La oposición calificó la propuesta de “escasa” y raquítica”, en una situación extrema en la que se encuentra la población laredana con incidencia de la Covid en la salud y en la economía local, gravemente dañada, tal como expuso el edil de Unidos x Laredo Ramón Arenas quien planteó un treinta por ciento de reducción del IBI. También, en este caso por parte de la edil de Hacemos Laredo, Rosalina López Visitación, se recriminó al Ejecutivo local por haber incrementado el IBI del presente ejercicio nada más llegar al Gobierno, así como por la evidente precipitación y prisas mostradas en la redacción y elaboración de esta modificación de Ordenanza. Especial énfasis en la crítica puso el portavoz del PP, Alejandro Liz, quien dijo que era la ocasión propicia para rebajar la importante presión fiscal existente en Laredo “donde tenemos impuestos de primera y servicios de tercera” e insistió en lo insuficiente de la rebaja. Mostrando su desencanto por la decisión del tripartito anunció, sin embargo, el voto de su grupo a la modificación del IBI “porque algo es algo”.
Desde el tripartito se consideró como muy generosa la rebaja, indicando la portavoz de SSPL y concejal de Hacienda, Carmen García, que este impuesto está por debajo de la media de ayuntamiento de entre 10.000 y 50.000 habitantes. Pedro Diego calificó de “no constructiva” la propuesta del treinta por ciento de minoración mantenida por la oposición, mientras que Javier Ramírez, por parte del PSOE, acusó a la oposición de hacer unos planteamientos fiscales que “eliminan la capacidad de inversión del Ayuntamiento”, manifestación polémica y muy rebatida por los ediles aludidos. Otro de los argumentos del Ejecutivo local fue la existencia de numerosas personas con segunda vivienda en Laredo por lo que se beneficia a personas “allende los mares” tal como señaló textualmente el socialista Ramírez.
Tras un amplio debate, la propuesta salió adelante con trece votos a favor(PSOE,PRC, SSPL Y PP),dos abstenciones y el pronunciamiento en contra de Ramón Arenas de Unidos x Laredo.
La exención de tasas por ocupación de la vía pública para el ejercicio de 2021 fue refrendada por unanimidad por el Pleno de Laredo, si bien es obligatoria la autorización municipal para proceder a la colocación de tribunas, toldos, mesas, sillas, marquesinas y veladores.
La Corporación, por unanimidad, dio luz verde, prácticamente por asentimiento, a la reducción del impuesto de circulación en un 15 por ciento y las tasas las tasas municipales de agua, alcantarillado y basuras en un 10%, en tanto que los costes correspondientes a licencias urbanísticas y a la celebración de matrimonios civiles disminuyen un 30. A su vez, las licencias de autotaxi se rebajan en un 70%..
Asimismo, las modificación de las bases de ejecución del presupuesto en vigor para el pago a carrocistas de gastos realizados para la gala floral, por un importe de 29.772,36 euros, fue aprobado por todos los miembros del Consistorio que participaron en el Pleno a través de medios telemáticos.
La primera de las mociones debatidas fue la presentada por el Grupo Popular para exigir al Gobierno de Cantabria una trasferencia económica para afrontar los gastos de Educación que salió adelante, previa modificación de la parte resolutoria planteada por el Equipo de Gobierno, por unanimidad. No se aprobó otra moción de los populares para el refuerzo de ayudas al tejido económico de Laredo. Decayeron las mociones de Hacemos Laredo en relación a la Educación voluntaria mediante medios telemáticos, así como la relativa a la ampliación de plazas en el Centro de Atención a la Primera Infancia en el período 2020-2021. También fueron rechazadas las dos mociones presentadas por Unidos x Laredo, referente la primera a la Ordenanza Municipal para el uso y protección de zonas verdes, en tanto que la segunda se refería a la reducción del IVA en Laredo del treinta por ciento.
Un total de cuatro mociones fueron presentadas por la vía de urgencia, rechazándose la iniciativa del Partido Popular en defensa de la Constitución de 1978 y de las altas autoridades del Estado. Siguieron igual suerte, con el voto decisivo de los diez ediles del Equipo de Gobierno, la propuesta de Unidos x Laredo para la redacción de un Plan Director de la Puebla Vieja y solicitud de ayuda a la Administración regional, así como la iniciativa de Hacemos Laredo para la creación de un bosque educativo en un terreno municipal de 62.689 metros cuadrados en la zona de Villante.
Sí se aprobó la urgencia en una moción del PSOE y SSPL de apoyo al Sáhara con la ruptura del alto el fuego por parte de Marruecos, que tras su debate se aprobó por mayoría registrándose la abstención del PRC.