En Ramales de la Victoria el otoño comienza con un marcado compromiso municipal por la sostenibilidad ambiental de nuestro planeta. Con el objetivo de que este municipio sea uno de los impulsores del proyecto “REFORESTA, bosques frente al Cambio Climático”, su alcalde, César García, se ha reunido en el día de hoy con Clemente Rasines, presidente de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, entidad sin ánimo de lucro, promotora de este proyecto. El objetivo de la reunión ha sido formalizar el Acuerdo de Custodia del Territorio por el que el consistorio de Ramales pone a disposición de la organización conservacionista terrenos municipales en la Sierra para que sean reforestados con especies autóctonas capaces de mejorar la biodiversidad del entorno y fijar el carbono atmosférico a través de la absorción de CO2, principal gas causante del efecto invernadero que está originando el calentamiento global del planeta.
Reforesta, supone la gran apuesta de Bosques de Cantabria en la lucha contra el Cambio Climático. Una iniciativa, subvencionada por el Gobierno de Cantabria a través del CIMA, gracias a la cual ya se han empezado a crear nuevos bosques que actúen como sumideros de CO2 para reducir la huella de carbono de las actividades humanas.
La principal novedad que aporta Reforesta frente a otros programas de reforestación, es que este proyecto constituye una puerta abierta para facilitar que todos los estamentos de la sociedad (Administración, Empresas y Sociedad Civil) puedan participar coordinadamente en la lucha frente al cambio climático. Las administraciones locales (Ayuntamientos y Juntas vecinales), como el caso de Ramales de la Victoria en esta ocasión, aportando terrenos susceptibles de ser reforestados, las empresas incorporando la dimensión ambiental a su RSC o reduciendo de su huella de carbono mediante la adquisición de los derechos de absorción de CO2 generados con las nuevas plantaciones y la sociedad civil participando, a través del voluntariado ambiental, en la creación de nuevos bosques.
Las nuevas plantaciones que se realizan a través de este Programa están cumpliendo los requisitos exigidos para que las absorciones de CO2 que consigan sean inscritas en el “Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2” del Ministerio para la Transición ecológica. De esta manera se obtendrá una cuantificación objetiva y un reconocimiento oficial de dichas absorciones, lo que permitirá obtener unos derechos de absorción de CO2 que podrán ser adquiridos por las empresas que se quieran sumar a este Programa.
En este sentido, el ayuntamiento de Ramales de la Victoria, también colaborará con Bosques de Cantabria en la presentación del proyecto ante el tejido empresarial de la zona para recabar apoyos de empresas que estén interesadas en reducir su huella de carbono a través de Reforesta y obtener, de esta manera, el reconocimiento del Ministerio para la Transición ecológica por su compromiso medioambiental.
Cualquier empresa, ayuntamiento o particular, interesado en este proyecto puede recabar más información sobre el mismo llamando a los teléfonos de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria: 942 60 51 69 o 609 668 673, o bien, en el correo electrónico info@bosquesdecantabria.org
La Asociación Cultural Bosques de Cantabria es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, declarada de Interés Social, que lleva 25 años trabajando en nuestra región para la divulgación y conservación de los espacios naturales.