La moción presentada por Hacemos Laredo sobre el cumplimiento del proyecto político de cuatro años por parte del actual Equipo de Gobierno, que salió adelante, se convirtió en una especie de debate sobre el estado del municipio donde arreciaron las críticas al Ejecutivo municipal de los concejales de la oposición. No prosperó, por el contrario una moción de la Agrupación Vecinal Sí Se Puede Laredo para la revisión de diversas Ordenanzas.
Todo un catálogo de proyectos frustrados en forma de mociones, aprobadas y no ejecutadas por el actual Equipo de Gobierno, fueron expuestos por los distintos portavoces de la Oposición que echaron en cara a PSOE-PRC el no haber ejecutado estas iniciativas. Se detallaron, además, aspectos tales como el estado de las carreteras de la red viaria municipal con numerosos agujeros, el actual cierre de la piscina municipal(sin poder abrirla e inaugurarla), el retraso en el inicio de las obras de urbanización y saneamiento en los barrios de San Lorenzo y Pelegrín, el frustrado proyecto de la nueva Casa de la Juventud, el estado deplorable de algunos tramos del paseo marítimo, la nula gestión en Medio Ambiente, con una poda de árboles calificada de “arboricidio”; la situación en muchas épocas del año de las playas del Regatón y Salvé, el abortado intento de hacer un carril-bici, la ampliación del polígono industrial todavía en trámites administrativos, y la revisión del Plan de Ordenación Urbana. También se reclamó por parte de los partidos en la oposición que solamente se haya presentado un único presupuesto hasta la fecha, el de 2020.
En la moción de Hacemos Laredo se ha pasado lista a la relación de proyectos anunciados por el entonces tripartito en junio de 2019, al informar sobre el pacto de Gobiern, de los que prácticamente no se ha llevado a efecto nada, según remarcó la portavoz de esta formación política Rosalina López Visitación. “El Equipo de Gobierno ha dejado de cumplir los compromisos con el Pueblo de Laredo y les digo, sin nada de acritud que esto que hemos vivido estos cuatro años merece una profunda reflexión” manifestó López Visitación. Totalmente expresiva fue la representante de la Agrupación Vecinal Sí se puede Laredo al utilizar una frase muy laredana para referirse a este mandato municipal:”cuatro años a mojo”, al tiempo que emplazaba al Equipo de Gobierno a iniciar de una vez por todas las obras en los barrios de San Lorenzo y Pelegrín. Arenas, de manera irónica, se refirió a los portavoces del PSOE y PRC para señalar que “les veo muy nerviosos” y criticó la forma y maneras de este Ejecutivo local durante los últimos cuatro años. Miguel González, portavoz del PP, citó algunas de las propuestas realizadas por su partido, como el espacio canino abierto, la guardería canina en playas, la mejora del acceso al camino de Santiago por El Puntal, o los puntos de recarga para coches eléctricos “y no han hecho absolutamente nada”, al tiempo que criticaba la jornada de puertas abiertas en la piscina municipal que, a su juicio, “ha sido vergonzosa y engañosa”
El debate tomó un tinte “mitinero” en las intervenciones de los portavoces del PRC y PSOE. Tanto Pedro Diego como Javier Ramírez, no contestaron prácticamente a las acusaciones de los portavoces de la oposición respecto al incumplimiento de los proyectos contenidos en el Pacto de Gobierno, ni a las preguntas sobre su programa electoral, e intentaron rebatir los argumentos fundamentados de la oposición, con una serie de proyectos que están en “veremos”, pero que a día de hoy no son una realidad. Incluso, se entró en el terreno de la polémica al señalar Ramírez que se había trabajado durante la pandemia,”mientras otros…”. Una insinuación que mereció la réplica del portavoz del PP Miguel González que solicitó al miembro del PSOE que retirara esas palabras. Del mismo modo, la representante de Hacemos Laredo, que espetó a Ramiréz su forma de practicar “una política cutre y demagoga”, recordando pasajes de la pandemia poco edificantes para el Equipo de Gobierno, entre ellos un Decreto de alcaldía para suspender todos los actos políticos en el Ayuntamiento(Plenos, comisiones etc) que tuvo que ser llevado al Juzgado que lo anuló en parte.
Al final del debate político, cuando se trataba de una moción claramente en contra de la gestión del Gobierno, surgió la pirueta política del Equipo de Gobierno que votó a favor junto al grupo proponente, Partido Popular y Unidos x Laredo, absteniéndose la Agrupación Vecinal Sí se Puede Laredo.. Parece ser que el sumarse a la crítica activa de la oposición es por entender que “lo han hecho bien”. Esto, como decía, el castizo “no lo pinta ni Velázquez”.
La moción de la Agrupación Vecinal Sí se Puede Laredo, que pretendía la reforma fiscal en distintas Ordenanzas como el IBI, vehículos de tracción mecánica y la referente a construcciones, instalaciones y obras, no prosperó. Con esta iniciativa, el grupo proponente, pretendía la reducción del consumo energético y el fomento de la vivienda de alquiler.
Tramitado por vía de urgencia, fue aprobado por unanimidad el expediente administrativo para la ubicación de una placa homenaje en la calle Ruamayor al objeto de destacar y recordar la figura de Antonio Arconada de la Vega “Antuan”. Será este enclave a partir de ahora “el rincón de Antuan”, quien desde 1992 es hijo predilecto de Laredo.
El Pleno, ha aprobado igualmente una propuesta de la Comisión de Hacienda para la ejecución de un sentencia del Contencioso-Administrativo que afecta al puesto de arquitecto urbanista, Jefe de la de la Oficina Técnica de vías y Obras, que implica una modificación en el complemento específico, de orden administrativo, pasando de 75 a 230 puntos.
Durante la sesión se suscitó el tema de la finalización de las sesiones ordinarias, cuestión que será elevada a la Junta Electoral que dictaminará si se puede celebrar un Pleno ordinario a tres días de las elecciones municipales, es decir, el 25 de enero, último jueves de mes.