• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
    Arranca este miércoles el XVIII Festival Intercultural de las Naciones, el gran evento del verano en El Sardinero

    Arranca este miércoles el XVIII Festival Intercultural de las Naciones, el gran evento del verano en El Sardinero

    La Guardia Civil detiene al presunto autor de un robo con violencia e intimidación de un patín eléctrico en Santoña

    La Guardia Civil detiene al presunto autor de un robo con violencia e intimidación de un patín eléctrico en Santoña

    Susinos acude a la Fiesta de la Sidra de Argoños y destaca su contribución al sector agroalimentario

    Susinos acude a la Fiesta de la Sidra de Argoños y destaca su contribución al sector agroalimentario

    El operativo de emergencia desplegado por el Gobierno de Cantabria en las playas de Noja ha retirado más de 200 toneladas de algas invasoras desde ayer

    El operativo de emergencia desplegado por el Gobierno de Cantabria en las playas de Noja ha retirado más de 200 toneladas de algas invasoras desde ayer

    La Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico Malabaracirco de Torrelavega recibe el Premio Especial Escalera de Honor ArCA 2025

    La Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico Malabaracirco de Torrelavega recibe el Premio Especial Escalera de Honor ArCA 2025

    El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya

    El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya

    Trending Tags

    • Deportes
      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

      Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
        Arranca este miércoles el XVIII Festival Intercultural de las Naciones, el gran evento del verano en El Sardinero

        Arranca este miércoles el XVIII Festival Intercultural de las Naciones, el gran evento del verano en El Sardinero

        La Guardia Civil detiene al presunto autor de un robo con violencia e intimidación de un patín eléctrico en Santoña

        La Guardia Civil detiene al presunto autor de un robo con violencia e intimidación de un patín eléctrico en Santoña

        Susinos acude a la Fiesta de la Sidra de Argoños y destaca su contribución al sector agroalimentario

        Susinos acude a la Fiesta de la Sidra de Argoños y destaca su contribución al sector agroalimentario

        El operativo de emergencia desplegado por el Gobierno de Cantabria en las playas de Noja ha retirado más de 200 toneladas de algas invasoras desde ayer

        El operativo de emergencia desplegado por el Gobierno de Cantabria en las playas de Noja ha retirado más de 200 toneladas de algas invasoras desde ayer

        La Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico Malabaracirco de Torrelavega recibe el Premio Especial Escalera de Honor ArCA 2025

        La Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico Malabaracirco de Torrelavega recibe el Premio Especial Escalera de Honor ArCA 2025

        El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya

        El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya

        Trending Tags

        • Deportes
          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

          Teo del Riego subcampeón de España absoluto en el Open Primavera, medalla de plata en los 50M mariposa

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Región

          Cantabria sigue la Convención de Faro para conectar patrimonio y emprendimiento

          Tanea Arqueología cierra un programa de formación, mentorización y creación de redes para avanzar hacia modelos culturales sostenibles y participativos 

          Redacción Eco Regional por Redacción Eco Regional
          11 agosto, 2025
          en Región
          0
          Cantabria sigue la Convención de Faro para conectar patrimonio y emprendimiento
          2
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          El proyecto ‘Prácticas empresariales innovadoras: la Convención de Faro como oportunidad para el sector cultural’ ha desarrollado un proceso de formación, encuentro y experimentación colectiva en torno a los valores que defiende esta convención europea sobre la importancia del patrimonio cultural para la sociedad. La iniciativa ha incluido diversas actividades, dirigidas especialmente a los profesionales del sector cultural y creativo, para divulgar los ‘valores Faro’ -derecho al patrimonio, patrimonio como recurso para la sociedad, participación ciudadana, sostenibilidad y memoria viva- y, al mismo tiempo, explorar su aplicación práctica en nuevos modelos de emprendimiento creativo que contribuyan al desarrollo de políticas culturales más inclusivas y sostenibles.

          La propuesta ha sido impulsada por Tanea Arqueología y se ha celebrado entre marzo y julio en los municipios de Tudanca y Santander. Ha contado con la financiación del Ministerio de Cultura, la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria y el acompañamiento de La Ortiga Colectiva. El programa ha combinado sesiones formativas, talleres, mesas de trabajo, actividades de visibilización y sesiones de mentorización con el objetivo de fortalecer el papel del patrimonio como recurso para el emprendimiento, la cohesión social y la transformación territorial.

          Adoptada en 2005 y ratificada por España en 2018, esta Convención redefine el patrimonio como un derecho cultural colectivo y promueve su gestión desde una perspectiva participativa, inclusiva, social y sostenible.

          “El proyecto ha permitido abrir un espacio de reflexión y encuentro entre agentes culturales, ciudadanía e instituciones para generar comunidades patrimoniales y pensar juntos nuevas formas de activar y visibilizar los vínculos con el patrimonio desde los valores de Faro”, afirma Ángel Astorqui, codirector de Tanea Arqueología y coordinador del proyecto. “La respuesta confirma que en Cantabria hay base para impulsar modelos culturales más participativos, sostenibles y conectados con la comunidad”.

          Los ‘valores Faro’

          Las dos primeras jornadas se celebraron el 27 y 28 de marzo, en la Casona de Tudanca y la Cámara de Comercio de Santander, respectivamente, con la participación de representantes del Ministerio de Cultura, del Gobierno de Cantabria y de diversos proyectos, asociaciones e instituciones culturales de ámbito estatal. Se abordaron los principales retos que plantea la implementación de la Convención de Faro, entre ellos, el impulso de una democracia cultural que garantice los derechos culturales de la ciudadanía, el enfoque comunitario, la inclusión y la sostenibilidad. Las citas incluyeron ponencias, mesas de diálogo y dos talleres colaborativos a cargo de ARAE Patrimonio y Restauración y María Montesino. Además, se presentaron proyectos culturales alineados con los valores Faro, como La Ortiga Colectiva, UNATE, Palmo, La Bardal, Asociación Cantabruri, Red Cambera o Carmen Quijano Studio, con el objetivo de impulsar la creación de una red regional conectada con la red nacional en la que trabaja el Ministerio de Cultura. Esta plataforma, que conecta iniciativas de todo el país, celebrará su próxima reunión en noviembre en La Rioja.

          Formación y mentorización para el sector cultural y creativo

          El proyecto ha tenido también una dimensión práctica y de acompañamiento directo a agentes culturales, con sesiones online en junio y un bloque presencial en julio. Los días 7 y 8 del pasado mes, tuvo lugar, en el Centro de Iniciativas Empresariales de Santander (CIE), un proceso de mentorización presencial dirigido a cuatro iniciativas culturales. Las mentorías se centraron en los retos de la profesionalización, la viabilidad económica y la sostenibilidad social, económica y medioambiental.

          Los proyectos fueron ‘Redera’, impulsado por Miriam Bóo y Nazim Zárate, que trabaja en la creación de un relato sonoro y audiovisual del territorio basado en la escucha, la memoria y la participación comunitaria; Cantabruri, promovido por Rubén San Cristóbal y Raúl Redondo, que combina arqueología experimental, ciencia ciudadana y mediación cultural con la intención de desarrollar un arqueoparque en torno a la cueva de El Pendo; ‘Santatipo’, de Federico Barrera, centrado en la recuperación y valorización del patrimonio gráfico mediante la documentación, restauración y activación comunitaria de rótulos históricos; y ‘Palmo’, una propuesta liderada por Paula Martínez que conecta arte contemporáneo, oficios artesanos y comunidad a través de residencias, encuentros y proyectos colaborativos orientados al diálogo intergeneracional.

          Los mentores de esta fase fueron Álvaro Fierro, doctor en Economía Aplicada de la UPV e investigador en Cultumetría S.L.; Mauricio O’Brien, consultor en innovación social y finanzas alternativas y miembro de Nanoma Coop Astur y Eurocrowd; María Montesino, socióloga, investigadora e integrante de La Ortiga Colectiva; y Ángel Astorqui.

          El 8 de julio se celebró también un diálogo con Jesús Collado, responsable del Grupo de I+D+i de Inteligencia de Marketing de la Universidad de Cantabria y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, quien aportó una mirada estratégica sobre el valor del patrimonio cultural desde la economía y la innovación.

          Impulsar la economía creativa

          La tercera jornada del proyecto incluyó un diálogo entre Juan Pastor, experto en creatividad, industrias culturales e innovación y profesor de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Adela Sánchez, economista especialista en financiación pública y europea, y Ángel Herrero, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Cantabria. En este intercambio, los tres expertos ofrecieron a los impulsores de los cuatro proyectos herramientas para mejorar su viabilidad, explorar vías de financiación y fortalecer su posicionamiento estratégico en el ámbito de las industrias culturales y creativas.

          El cierre del proyecto tuvo lugar el 22 de julio, en el Centro de Iniciativas Empresariales de Santander, con una masterclass a cargo de Juan Pastor, quien abogó por una mayor conexión entre el ámbito cultural y otros sectores productivos para favorecer enfoques más disruptivos. Recalcó que “el impulso de la economía creativa beneficia al tejido cultural y también repercute de forma positiva en el conjunto del desarrollo económico. La jornada incluyó además la presentación pública de los proyectos mentorizados y un espacio de diálogo con agentes económicos y representantes institucionales.

          Participaron, entre otros, Chabela Gómez-Barreda, concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander, Enrique Conde, presidente de CEOE Cantabria, Adela Sánchez, Juan Pastor, Ángel Herrero, Ángel Astorqui, María Montesino, Carmen Quijano (Carmen Quijano Studio), Noelia Fernández (Escena Miriñaque) e Inés Herreros (Grupo Deluz).

          El evento supuso un espacio de valoración pública de los proyectos y una oportunidad para reforzar los vínculos entre patrimonio, emprendimiento y desarrollo territorial en Cantabria.

          La sesión de clausura concluyó con la visita a la exposición ‘Bajo a hacer un recao. Ahora vuelvo. Memoria de lo cotidiano.’, una muestra comisariada por Federico Barrera, en el Casino de Santander, con el objetivo de reivindicar el valor del patrimonio gráfico popular frente a la homogeneización de las ciudades

          Noticia Anterior

          El Gobierno de Cantabria respalda la fiesta de los 'Limones Solidarios' de Novales que pretende superar los 30.000 euros de recaudación para fines sociales

          Noticia Siguiente

          La Guardia Civil detiene al presunto autor de un robo con violencia e intimidación de un patín eléctrico en Santoña

          Redacción Eco Regional

          Redacción Eco Regional

          Noticia Siguiente
          La Guardia Civil detiene al presunto autor de un robo con violencia e intimidación de un patín eléctrico en Santoña

          La Guardia Civil detiene al presunto autor de un robo con violencia e intimidación de un patín eléctrico en Santoña

          Deja un comentario Cancelar la respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Últimas Noticias

          Tres espectáculos líricos centran la programación de agosto del Festival Maskarade

          Tres espectáculos líricos centran la programación de agosto del Festival Maskarade

          11 agosto, 2025
          Arranca este miércoles el XVIII Festival Intercultural de las Naciones, el gran evento del verano en El Sardinero

          Arranca este miércoles el XVIII Festival Intercultural de las Naciones, el gran evento del verano en El Sardinero

          11 agosto, 2025
          El Centro Municipal de Formación de Camargo renueva las certificaciones de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo

          El Centro Municipal de Formación de Camargo renueva las certificaciones de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo

          11 agosto, 2025
          La Guardia Civil detiene al presunto autor de un robo con violencia e intimidación de un patín eléctrico en Santoña

          La Guardia Civil detiene al presunto autor de un robo con violencia e intimidación de un patín eléctrico en Santoña

          11 agosto, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Tres espectáculos líricos centran la programación de agosto del Festival Maskarade

          Tres espectáculos líricos centran la programación de agosto del Festival Maskarade

          11 agosto, 2025
          Arranca este miércoles el XVIII Festival Intercultural de las Naciones, el gran evento del verano en El Sardinero

          Arranca este miércoles el XVIII Festival Intercultural de las Naciones, el gran evento del verano en El Sardinero

          11 agosto, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.