El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, y la Dirección General de Centros e Infraestructuras Educativas, dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, organiza, por primera vez, el concurso escolar sobre consumo responsable ‘Consumópolis21’, que este año tendrá como eslogan ‘A la hora de consumir, que no te domine el click’.
El concurso, en cuya organización también participa el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, está dirigido a jóvenes escolarizados en el tercero curso de Educación Primaria (5º y 6º), los cuatro cursos de Secundaria y en Formación Profesional Básica (FP), el concurso también cuenta con la participación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
El concurso consta de dos partes. En la primera, los participantes, bajo la coordinación de un docente del centro, deberán completar el recorrido por la ciudad de Consumópolis, resolviendo diversas pruebas de carácter pedagógico y lúdico, que se presentarán a lo largo del concurso. Mientras que, en la segunda, los cinco integrantes del equipo deberán diseñar, elaborar y presentar un trabajo sobre consumo responsable.
Después de la primera fase del concurso, de carácter autonómico y organizada por las direcciones generales de Comercio y Consumo y de Centros e Infraestructuras Educativas, los equipos ganadores por cada nivel de participación en Cantabria pasarán a una fase nacional, organizada por la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, por la que se convocan mediante tramitación anticipada los premios nacionales del concurso escolar 2025-2026 ‘Consumópolis 21’ bajo el título ‘A la hora de consumir, que no te domine el click’.
Los premios serán repartidos a cada uno de los participantes de cada grupo y consistirán en ordenadores portátiles, tabletas o relojes inteligentes. El jurado valorará la coherencia del trabajo con los objetivos del concurso, la creatividad y originalidad, la presentación del trabajo y la calidad técnica y lingüística.
En la fase nacional, además de los premios tecnológicos, el centro ganador recibirá un premio en metálico de 2.000 euros y un diploma acreditativo. Todos los participantes del concurso, hayan ganado o no, recibirán un diploma que acredita su participación en ‘Consumópolis 21’.
La inscripción en el concurso se realizará por equipos de 5 participantes, matriculado en alguno de los cursos del correspondiente nivel de participación (1, 2 y 3), con la coordinación de un docente del centro, y el periodo de inscripción de los equipos será desde ayer, 6 de octubre, y el 2 de marzo de 2026, ambos inclusive.
Los equipos deberán ser inscritos por el docente coordinador directamente en el siguiente sitio web: https://consumopolis.consumo.gob.es/, al que se podrá acceder también a través de la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (https://comercioyconsumodecantabria.es/) y la página web del Ministerio (https://www.dsca.gob.es/es).
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas a la hora de informar y proteger a la sociedad cántabra en materia de consumo. “Con la participación de nuestros jóvenes en ‘Consumópolis 21’ ayudamos a crear una nueva generación de jóvenes preparados y sensibles con el consumo responsable y el comercio sostenible”, ha remarcado.
Por su parte, el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha mostrado su satisfacción por lograr que “Cantabria haya conseguido participar como comunidad autónoma organizadora en este reputado concurso que busca sensibilizar a los escolares sobre la importancia que tiene realizar los actos de consumo de forma crítica, solidaria, responsable y sostenible”.
Toda la información sobre comerciantes y consumidores se puede consultar en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (https://www.comercioyconsumodecantabria.es/), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y Linkdn).