• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Trending Tags

    • Deportes
      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Trending Tags

        • Deportes
          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Región

          Buruaga presenta al Consejo Asesor contra el Despoblamiento las medidas incluidas en el presupuesto para dinamizar la Cantabria rural

          La presidenta destaca los nuevos beneficios fiscales para los residentes en los municipios en riesgo, las facilidades para construir en suelo rústico y el aumento hasta el 95% de la financiación autonómica para obras locales

          Redacción Eco Regional por Redacción Eco Regional
          8 febrero, 2024
          en Región
          0
          Buruaga presenta al Consejo Asesor contra el Despoblamiento las medidas incluidas en el presupuesto para dinamizar la Cantabria rural

          Buruaga, acomapañada por Urrutia y Palencia, en un momento de su intervención en la reunión del Consejo Asesor contra el Despoblamiento

          14
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          La presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, ha presentado hoy al Consejo Asesor para la Lucha contra la Despoblamiento de los Municipios de Cantabria las medidas incluidas en el presupuesto autonómico de este año para dinamizar las zonas rurales.

          De todas ellas, Buruaga ha destacado tres en concreto: los nuevos beneficios fiscales dirigidos a los residentes en los municipios declarados en riesgo de despoblación, las facilidades introducidas con la modificación de la Ley del Suelo para construir en suelo rústico y el mayor porcentaje de financiación autonómica destinado a las obras públicas que se lleven a cabo en estos municipios.

          “El objetivo está claro: ayudar el medio rural a potenciar su dinamismo, crear nuevas oportunidades y poner en valor las posibilidades que ofrece”, ha señalado la presidenta, quien ha reiterado su compromiso con la igualdad de todos los cántabros “vivan donde vivan”.

          Sobre los beneficios fiscales, que se enmarcan -ha recordado- en la rebaja de impuestos “más ambiciosa de la historia de Cantabria”, la María José Sáenz de Buruaga ha mencionado la exención total del canon de agua residual del consumo realizado en la vivienda habitual y la aplicación del tipo reducido del 4%, en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, y del 0,1%, en el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, para la adquisición de una vivienda habitual.

          Y como ejemplo del alcance de estas medidas, ha apuntado que comprar hoy una vivienda habitual de 100.000 euros en un municipio en riesgo de despoblamiento supone pagar 5.400 euros menos en impuestos, según la estimación (ahora, 4.100 euros; antes, 9.500 euros).

          También se ha referido a las deducciones del 20% en los contratos de alquiler de vivienda habitual, hasta un límite de 600 euros en la declaración individual y de 1.200 en la conjunta; del 30% en gastos de guardería, con un límite de 600 euros anuales por hijo menor de tres años; de 500 euros en el periodo impositivo por cambio de residencia a un municipio declarado riesgo o de 200 euros por cada hijo estudiante menor de 25 años que curse estudios de bachillerato, FP o enseñanzas universitarias fuera del municipio.

          En segundo lugar, la jefa del Ejecutivo ha explicado a los miembros del consejo asesor las nuevas facilidades que recoge la modificación de la Ley del Suelo para permitir la construcción tanto de viviendas unifamiliares como de construcciones vinculadas a actividades artesanales, educativas, culturales, de ocio, de turismo rural, campamentos o áreas de autocaravanas en suelo rústico de protección ordinaria a 200 metros del suelo urbano.

          Según ha dicho, esta medida “en ningún caso supone barra libre”, sino que pretende impulsar un “crecimiento ordenado, racional y sostenible”, recuperando el régimen de construcción en suelo rústico vigente en Cantabria desde 2012. Además, ha añadido, con la nueva normativa se simplifican y se suprimen trabas administrativas y se incrementa notablemente la autonomía y la capacidad de decisión de los ayuntamientos.

          El tercero de los incentivos sobre los que ha puesto el foco la presidenta es el aumento hasta el 95% del porcentaje de financiación autonómica para las obras públicas que se ejecuten en los municipios en riesgo de despoblamiento (en el resto de municipios es del 80%).

          En este sentido, ha valorado también que, por primera vez en la historia de Cantabria, se ha tramitado en el mes de enero el pago del Fondo de Cooperación Local, que se hará efectivo en febrero para que todos los ayuntamientos puedan agilizar las inversiones.

          Y en relación a otra de las preocupaciones del mundo rural, como es la atención sanitaria y el déficit de profesionales médicos, María José Sáenz de Buruaga ha asegurado que el Gobierno está “concentrando todos los esfuerzos” para encontrar una solución por la vía de la gestión, la previsión y la planificación.

          “No venimos con una varita mágica debajo del brazo, pero no estamos quietos ni dispuestos a mirar para otro lado”, ha subrayado.

          Finalmente, Buruaga también ha aludido a otras medidas relacionadas con la adquisición de vehículos de uso común, la promoción de la tauromaquia o las gratificaciones destinadas a los funcionarios de carrera que decidan trabajar en municipios que estén a 40 kilómetros de Santander o en riesgo de despoblamiento.

          La presidenta de Cantabria ha estado acompañada en la reunión, que ha tenido lugar en la sede del Gobierno regional, por los consejeros de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, así como por miembros del resto de consejerías y entidades representadas en el consejo asesor.

          Propuestas

          En el transcurso del encuentro, el Gobierno ha planteado la posibilidad de revisar el mapa del despoblamiento en Cantabria y actualizar la categorización de los municipios, así como la modificación del anteproyecto de ley existente, elaborado en la anterior legislatura, para dotarlo de mayor alcance y contenido.

          Del mismo modo, se ha presentado una propuesta de modificación del decreto de creación de este órgano, que incluye, entre otras cuestiones, la creación de una comisión permanente o la entrada en el mismo de instituciones como la Guardia Civil, además de otros organismos y colegios profesionales.

          Todas estas cuestiones se remitirán por escrito a los miembros del consejo asesor y se someterán a deliberación en posteriores reuniones.

          Por último, se ha dado cuenta del informe de actuación del año 2023 y del grado de ejecución de los fondos aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

          Noticia Anterior

          Cantabria bate récord de inscripciones en el Registro de Voluntades Previas con 1.255, casi el doble que el año anterior

          Noticia Siguiente

          Consternación tras la muerte de manera violenta en Castro Urdiales de una mujer de 48 años de edad

          Redacción Eco Regional

          Redacción Eco Regional

          Noticia Siguiente
          Consternación tras la muerte de manera violenta  en Castro Urdiales de una mujer de 48 años de edad

          Consternación tras la muerte de manera violenta en Castro Urdiales de una mujer de 48 años de edad

          Últimas Noticias

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          8 octubre, 2025
          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          7 octubre, 2025
          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          7 octubre, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          8 octubre, 2025
          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.