La Asociación de Maltratados por la Administración ha emitido un comunicado en el que informa que “ante la inquietud y el desasosiego por la falta de soluciones, noticias e información de los planes del nuevo Gobierno, en el cumplimiento de las obligaciones contraídas con cientos de familias” han decidido volver, una vez más, a las movilizaciones, “ya que hay un convencimiento de que si no se les ve, no existen los problemas para las administraciones públicas” han manifestado.
En este sentido AMA ya se encuentra en plena organización de la XXIV “Ruta de los Inocentes” que tendrá lugar el sábado 12 de agosto, con salida a la 10 desde la plaza del ayuntamiento de Argoños, prevista una concentración en Peña Herbosa sede del Gobierno de Cantabria, con manifestación desde allí hasta el Ateneo de Santander donde tendrá lugar a las 12 el acto final con participación de las autoridades para que den información a los afectados sobre la situación actual de las sentencias de derribo y los planes del Gobierno y Ayuntamientos.
Así mismo, AMA presentará en el Parlamento nuevas proposiciones para que se cumpla lo aprobado por esta institución y que sus resoluciones no sean papel mojado. También está estudiando nuevas medidas legislativas que protejan a los ciudadanos ante la compra de su vivienda que presentará en el Congreso y Senado.
Por otra parte, la Asociación AMA valora positivamente la aprobación provisional del PGOU de Piélagos, un paso necesario para desarrollar un municipio tan extenso e importante como Piélagos y que lleva muchos años en tramitación sin darse los pasos necesarios para su aprobación definitiva.
La aprobación e implantación del nuevo plan puede, si así lo estiman los jueces, acabar con el sufrimiento de muchas familias afectadas por las sentencias de derribo, que llevan décadas esperando las soluciones, tantas veces aprobadas por el Parlamento de Cantabria, según se señala desde AMA. Se pide al Gobierno celeridad en su aprobación definitiva y que no pase como en otras ocasiones donde los trámites para esa aprobación se han hecho eternos.
Desde AMA, como se ha hecho con todos los Gobiernos, ofrece su colaboración para agilizar las soluciones, pero según pasa el tiempo la injusticia cada vez es mayor y más son los que amigos que se van quedan en el camino.
Por último, se pide a los responsables de las instituciones una reflexión sobre el grave daño que se está haciendo, desde hace décadas, a cientos de familias, sin darles las soluciones que tantas veces el Parlamento de Cantabria ha pedido