Desde 2009, impulsado por la activista trans estadounidense Rachel Crandall, se celebra en buena parte de los países del mundo el Día Internacional de la Visibilidad Trans, como respuesta a la necesaria luz sobre una comunidad demasiadas veces excluida, invisibilizada y ausente del imaginario público, cuando no directamente estigmatizada.
En Cantabria no se quiere dejar pasar una celebración tan importante para explicar a la ciudadanía la realidad cotidiana de las personas trans de nuestra comunidad, sobre todo en este 2023 que ha traído a España la modernización del sistema jurídico de reconocimiento y protección para la identidad de género, con la aprobación de la conocida como Ley Trans, una ley que, a pesar de algunas limitaciones y expectativas incumplidas, servirá para hacer más fácil la vida de las personas trans.
Desde la Red Trans de Cantabria, grupo de apoyo a personas trans y familiares, con la colaboración del colectivo LGBTI+ de Cantabria, ALEGA, lanzan una invitación a la ciudadanía para celebrar este día especial. Bajo el lema “Soy como tú”, queremos compartir nuestra realidad, resolver dudas, plantear preguntas que nos hagan pensar como sociedad, expresar esperanzas y temores y, sobre todo, reivindicar que somos personas “como tú”.
Así pues, semana a través de un comunicado de prensa “ os esperamos el viernes, 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans, entre las 17:30 y las 19:00 en Santander, en la Plaza del Ayuntamiento, para conversar, facilitar información, compartir nuestras experiencias y ofrecer algunos pequeños detalles a quienes os acerquéis” han concluido.