• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Trending Tags

    • Deportes
      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Trending Tags

        • Deportes
          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          La 53ª provincia española sigue luchando

          Eduardo Madroñal por Eduardo Madroñal
          20 septiembre, 2023
          en Opinión
          0
          La 53ª provincia española sigue luchando
          33
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          No es honesto intelectualmente escribir geopolíticamente sobre la realidad sangrante que nos puebla. Y la lucha de los saharauis por su independencia es una realidad que nos puebla. Aunque con el paso de los años ya quedan pocos, los saharauis, durante los finales de la dominación colonial española, tuvieron DNI, pasaporte y libro de familia españoles. Eran españoles. Porque el Sáhara Occidental era la provincia número 53 de España.
          Una siniestra y retorcida sentencia del Tribunal Supremo de hace tres años niega que esos saharauis sean españoles, así como sus descendientes. A algo que sí pueden acceder por vía rápida los hispanoamericanos del siglo pasado y los judíos sefardíes de hace varios siglos.
          Dicho lo cual -y poblado por los saharauis españoles- mis palabras a continuación ya no son mías, sino que fluyen de Jadiyetu El Mohtar -delegada del Frente Polisario en Madrid y dirigente de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis-, española nacida de padres saharauis con nacionalidad española en el Sáhara Occidental cuando era la provincia 53 de España.
          La verdadera noticia
          Tras años de bloqueo marroquí, el enviado de la ONU, Staffan de Mistura -de la Misión de Naciones Unidas para un Referéndum en el Sáhara Occidental (Minurso)- ha viajado al territorio ocupado. Es una paradoja que sea noticia su reciente presencia cuando lo verdaderamente llamativo es que una fuerza ocupante -como Marruecos- de un territorio extranjero prohíba a un representante de las Naciones Unidas pisar el terreno en disputa. Es inadmisible que Marruecos viole la legalidad y el derecho internacional. Por eso, no es noticia que ahora lo permita.
          Lo que está haciendo el gobierno marroquí es entorpecer el trabajo de la propia ONU. El papel de Naciones Unidas es supervisar el proceso de paz, que lleva más de 30 años, obstaculizado desde el primer minuto por el régimen marroquí. Esa sí es la noticia. Por ello, el Frente Polisario exige que la ONU cumpla sus responsabilidades y no permita que un gobierno -fuerza de ocupación- entorpezca su trabajo en el Sáhara Occidental.
          La realidad en los territorios saharauis ocupados
          Marruecos ha estado prohibiendo que Mistura llegara a los territorios ocupados y conociera la situación de represión, de pobreza, de marginación a la que está sometido el pueblo saharaui desde 1975. Pero también lo ha estado impidiendo a todos los observadores internacionales, personalidades, políticos, europarlamentarios y periodistas que lo han solicitado; y ha expulsado a los que lo han intentado.
          El Sáhara Occidental es una cárcel a cielo abierto. Lo que oculta Marruecos es un empobrecimiento de la población, una represión indiscriminada, un exterminio silenciado de una población autóctona y una expoliación a contrarreloj y sin límites de sus recursos naturales antes de la publicación a fines de este año de la sentencia definitiva del Tribunal de Justicia de la UE que prohíbe tales actividades marroquíes.
          EEUU en los campamentos saharauis de Tinduf para hablar con el Frente Polisario
          Por primera vez, un alto responsable de política exterior estadounidense ha visitado los campamentos de refugiados saharauis para entrevistarse con el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, también presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), manifestando que quiere impulsar el proceso de paz auspiciado por la ONU y hallar una solución política y aceptable para el pueblo del Sáhara Occidental.
          La respuesta es que el pueblo saharaui sigue apostando por la paz porque es un pueblo pacífico que no ha buscado la guerra en ningún momento, impuesta en 1975 cuando Marruecos y Mauritania invaden el territorio a través de los ilegales e ignominiosos acuerdos tripartitos de Madrid auspiciados por el gobierno franquista de España. Marruecos violó en 2020 el existente alto el fuego, atacando a civiles saharauis concentrados en El Guerguerat. Ante ello, el Frente Polisario puso fin al alto el fuego.
          Hay voluntad de apostar por la paz, pero sin volver a caer en la trampa de un alto el fuego ficticio que Marruecos no respeta, mientras sigue expoliando los recursos naturales y rearma a su ejército, intensificando la represión brutal contra la población civil en los territorios ocupados, en especial contra los activistas y las mujeres saharauis. Sin garantías reales de la ONU, sin pruebas tangibles, no se puede volver al alto el fuego, ni retomar el proceso de paz.
          El plan marroquí de autonomía es un sinsentido
          El plan de autonomía no tiene sentido porque es un problema de descolonización. Un plan de autonomía se puede conceder a una población que pertenece a un país, como por ejemplo ante las demandas de los rifeños en Marruecos, no para los saharauis porque hay que descolonizarlos. Es incompatible con el derecho internacional que otorga al pueblo saharaui el derecho a decidir porque está bajo dominación colonial, de España, no de Marruecos que es una fuerza de ocupación.
          La responsabilidad de España con el pueblo saharaui
          España ha estado en el territorio más de un siglo. Y tiene una responsabilidad para descolonizar ese territorio. España se fue sin descolonizar en 1975, y sin cumplir el mandato de las resoluciones de la ONU. Como el territorio no se ha descolonizado, España, de hecho, sólo acordó la cesión administrativa a otro país, Marruecos, que por tanto no tiene ningún derecho para ocupar el Sáhara Occidental, ningún título de soberanía. A día de hoy, España sigue siendo la potencia administradora del territorio porque no se puede ceder de manera unilateral esa administración a una fuerza extranjera ajena al pueblo saharaui.
          Por tanto, España sigue teniendo la responsabilidad ante la ONU de, por lo menos, aportar y facilitar ese proceso de descolonización y no apoyar, como ha hecho el actual gobierno español en funciones, una hipotética autonomía. Es una huida hacia delante y no la solución que estipulan y exigen las resoluciones de la ONU para la descolonización del Sáhara Occidental.

          Noticia Anterior

          Arasti destaca la apuesta de IKEA por Cantabria con la apertura de un espacio pionero y la creación de 23 empleos directos

          Noticia Siguiente

          'Estoy aquí' y 'Un western' ganadores de los concursos de cortometrajes del Festival de Cine de Santander

          Eduardo Madroñal

          Eduardo Madroñal

          Noticia Siguiente
          ‘Estoy aquí’ y ‘Un western’ ganadores de los concursos de cortometrajes del Festival de Cine de Santander

          'Estoy aquí' y 'Un western' ganadores de los concursos de cortometrajes del Festival de Cine de Santander

          Últimas Noticias

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          8 octubre, 2025
          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          8 octubre, 2025
          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          8 octubre, 2025
          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          8 octubre, 2025
          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          8 octubre, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.