• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Trending Tags

    • Deportes
      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Trending Tags

        • Deportes
          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          Lorca nos puebla

          Eduardo Madroñal por Eduardo Madroñal
          19 agosto, 2023
          en Opinión
          0
          Lorca nos puebla
          44
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          “Quiero dormir un rato/ un rato, un minuto, un siglo;/ pero que todos sepan que no he muerto/ que hay un establo de oro en mis labios/” F. G. Lorca.

          Hoy ya es mañana. No celebro los 87 años de su asesinato. Celebro los 125 años de su nacimiento. Podemos estar muriendo 87 años junto a su inhallable cuerpo o podemos estar viviendo junto a sus 125 años cultivados con riquezas a miles. Murió porque nació y vivió como vivió.

          Somos quienes nos pueblan, desde que nacemos hasta que morimos. A Lorca le pobló la viejísima y compleja sustancia de España. Y Lorca nos pobló con su inmensa sabiduría de conciencia emocional. Por eso, cuando Federico te puebla, no hace ni frío ni calor, hace Federico. Por eso, porque está vivo, Lorca nos sigue poblando.
          Te pueden poblar cosas, propiedades, dinero; te pueden poblar palabras, miradas, sonrisas, abrazos, caricias, besos; te pueden poblar años, experiencia, sabiduría, inocencia, placer; te puede poblar conciencia liberadora, independiente, revolucionaria.

          Poblado por una Mar indefinida y discontinua/ en la duermevela entre ayer y mañana/ una flecha ciega me atraviesa/ y de la oquedad fluyen, arrítmicamente/ algunas palabras que no son mías. E. Madroñal P.

          Lorca vivo, que no muerto

          Por eso cantamos a la vida, cantamos a un Lorca vivo, que no muerto. Porque en Federico resuenan muchas vidas y, cuando nos puebla, emanan todas esas vidas; porque en Federico pululan muchas risas y, cuando nos puebla, retumban todas esas risas; porque en su sangre habitan muchas sangres y, cuando nos puebla, fluyen todas esas sangres.

          Debemos -yo quiero- seguir celebrando el nacimiento de Federico García Lorca en Fuentevaqueros el 5 de junio de 1898 -año en el que España perdió sus colonias a manos del naciente imperio estadounidense- cuando surgió la anomalía histórica lorquiana. Debemos -yo quiero- celebrar su vida -que sigue viva- y no quiero celebrar su asesinato -¡ay, negra muerte!- en la madrugada sin luna del 18 de agosto de 1936.

          “Pero yo ya no soy yo, ni mi casa es ya mi casa”. Y Lorca añade en su Alocución al pueblo de Fuente Vaqueros: “Porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

          Lorca sigue rehuyendo su tumba
          ​​​​
          Porque su duende peregrino alimenta el espíritu de todos los que reviven los quehaceres lorquianos tan tempranamente cercenados, sangrientamente, por manos heladas de hombres fríos; y cultivar su inmensa obra, cultivar su profunda riqueza, su viva y rítmica conciencia, porque “¿dónde está mi sepultura? / En mi cola, dijo el sol/ En mi garganta, dijo la luna/ Por las ramas del laurel/ vi dos palomas desnudas/ La una era la otra/ y las dos eran ninguna”.

          Su poesía, enigma sin fin

          Su poesía nos lleva por el camino del enigma sin fin. Y ya nos avisó que “la luz de la poesía es la contradicción (…) La poesía no quiere adeptos, sino amantes”. Por eso “pone ramas de zarzamora y erizos de vidrio para que se hieran por su amor las manos que la buscan”. Y ahí está el duende que “es un poder y no un obrar, es un luchar y no un pensar. (…) Es decir, no es cuestión de facultad, sino de verdadero estilo vivo; es decir, de sangre; es decir, de viejísima cultura, de creación en acto”.

          Por ello “al duende hay que despertarlo en las últimas habitaciones de la sangre”. Porque “la verdadera lucha es con el duende”. Y Lorca nos avisa que “para buscar al duende no hay mapa ni ejercicio. Solo se sabe que quema la sangre como un tópico de vidrios, que agota, que rechaza toda la dulce geometría aprendida, que rompe los estilos”.
          Porque “el duende no se repite, como no se repiten las formas del mar en la borrasca”. Porque es “un aire con olor de saliva de niño, de hierba machacada y velo de medusa que anuncia el constante bautizo de las cosas recién creadas”.

          Lorca puebla España

          Federico puebla nuestras tierras con esa relación íntima de la vida y la muerte. “España está en todo tiempo movida por el duende, como país de música y danza milenaria, donde el duende exprime limones de madrugada, y como país de muerte, como país abierto a la muerte. En todos los países la muerte es un fin. Llega y se corren las cortinas”. La anomalía española también existe en la indivisa relación entre el amor y la muerte. “En España, no. En España se levantan. (…) Un muerto en España está más vivo como muerto que en ningún sitio del mundo: hiere su perfil como el filo de una navaja barbera. El chiste sobre la muerte y su contemplación silenciosa son familiares a los españoles”.

          España, una tierra unida por un complejo hilo antiquísimo: “Podríamos hacer un mapa melódico de España y notaríamos en él una fusión entre las regiones, un cambio de sangres y de jugos que veríamos alternar en la sístoles y diástoles de las estaciones del año. Veríamos claro el esqueleto de aire irrompible que une las regiones de la Península, esqueleto en vilo sobre la lluvia, con sensibilidad descubierta de molusco, para recogerse en un centro a la menor invasión de otro mundo, y volver a manar, fuera de peligro, la viejísima y compleja sustancia de España”.

          No sólo de pan vive el hombre

          Lorca -esencialmente revolucionario- denuncia que “de la esfinge a la caja de caudales hay un hilo de oro que atraviesa el corazón de los niños pobres”. Y en su prosa poética apuesta que “no sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan, sino que pediría medio pan y un libro”. Y lanza su posición revolucionaria “bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio del Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social”.

          Por ti, amaré las diminutas esquirlas dolorosas. Te santifico y te bendigo, en un instante, ay, como amante. Aunque ya no quiero amarte, sólo quiero poblarte. E. Madroñal P.

          Noticia Anterior

          Sólo olas de calor o clima acelerado

          Noticia Siguiente

          Cultura estudiará la mejora de la pista deportiva en Collado de Cieza para mejorar la seguridad de sus usuarios

          Eduardo Madroñal

          Eduardo Madroñal

          Noticia Siguiente
          Cultura estudiará la mejora de la pista deportiva en Collado de Cieza para mejorar la seguridad de sus usuarios

          Cultura estudiará la mejora de la pista deportiva en Collado de Cieza para mejorar la seguridad de sus usuarios

          Últimas Noticias

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          8 octubre, 2025
          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          8 octubre, 2025
          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          8 octubre, 2025
          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          8 octubre, 2025
          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          8 octubre, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.