• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Trending Tags

    • Deportes
      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Trending Tags

        • Deportes
          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          Sólo olas de calor o clima acelerado

          Eduardo Madroñal por Eduardo Madroñal
          19 agosto, 2023
          en Opinión
          0
          Sólo olas de calor o clima acelerado
          38
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          Las olas de calor inundan nuestras tierras, azotan la cuenca mediterránea y se extienden por todo el globo terráqueo. No son sólo las temperaturas máximas, también las mínimas; no sólo es en tierra, también en el mar; y parece una aceleración del cambio climático. La acumulación de récords en las temperaturas por todo el globo terráqueo ha llevado a decir -a los científicos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea- que el planeta se dirige hacia un “territorio desconocido”.

          Temperaturas elevadas y olas de calor
          Lo que llevamos de julio ha sido el período más cálido registrado hasta ahora, comparativamente desde 1979 -según un informe de Copernicus-, resultado que se obtiene midiendo la temperatura media diaria del aire en superficie. Este mes de julio se ha convertido no sólo en el más caluroso sino también el mes con temperaturas más altas en términos absolutos.
          Las olas de calor pueden ser extremadamente peligrosas. El año pasado provocaron en Europa 61.672 muertes, en Italia fueron 18.010 muertes, en España 11.324 y en Alemania 8.173. En este momento -verano de 2023- las elevadas temperaturas se extienden por los países europeos del sur -España, Italia y Grecia, principalmente- y por los países africanos ribereños del Mediterráneo, en particular, Argelia.
          Como consecuencia de las constantes temperaturas tan elevadas se están produciendo graves incendios, por sus dimensiones y su incontrolable avance, especialmente en Grecia. Desde el 18 de julio el fuego arrasa zonas forestales de Ática (Grecia) que sobrevivieron a incendios de años anteriores. Miles de personas han tenido que ser evacuadas de la turística isla de Rodas por un incendio fuera de control.

          No sólo aquí, también el resto del globo terráqueo
          Las altas temperaturas se extienden por todo el hemisferio norte de la Tierra. En Estados Unidos más de 90 millones de personas -desde Florida hasta Texas, y desde Oklahoma hasta Georgia- sufren el calor extremo con máximas entre los 39,5°C y 51,6°C. En China las olas de calor están presentes desde junio, y Pekín ha alcanzado 28 veces los 35°C este verano, por lo que, mucha gente se viste con prendas especiales que protegen de las radiaciones.
          El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU prevé que, por cada 0,5° de incremento de la temperatura media del planeta se produzcan aumentos significativos en la intensidad y frecuencia de las altas temperaturas incluidas las olas de calor.

          No sólo las máximas, también las mínimas
          El problema se agudiza porque el calor continúa por las noches. Las temperaturas mínimas también son muy elevadas, que no bajan de 20°, e incluso por encima de 25°, en la mitad suroriental peninsular, especialmente en el tercio sureste, y en Baleares.
          Por ejemplo, en Madrid, tales episodios se han duplicado desde mediados del siglo pasado. “En 30 años, de los sesenta a los ochenta, se registraron 17 noches tropicales al año en el observatorio de El Retiro, mientras que de 1991 a 2020 son 35”, destaca el meteorólogo Rubén del Campo, y añade “desde la primera vez en 1987 a esta década, es decir, en 60 años hemos pasado de no tener ninguna y a una por verano”.
          Lo mismo sucede en el resto de España: en el conjunto de las 10 capitales más pobladas -en las que vive una quinta parte de los habitantes del país- hay 10 veces más noches tórridas ahora que en los años ochenta.

          No sólo en tierra, también en el mar
          La temperatura no sólo aumenta en la superficie terrestre, también en los mares. Como ha avisado la Organización Meteorológica Mundial (OMM): “Estas temperaturas de récord tanto en el océano como en el mar continúan en julio”. El 7 de julio se midió 17,24ºC de temperatura media -en todo el planeta- lo que superó el anterior máximo que se había registrado el 16 de agosto de 2016 con 16,94ºC.
          Omar Baddur, jefe de Vigilancia Climática de la OMM, destaca que “el calor externo en el océano tiene muchas implicaciones en el tiempo. Acaba por producir esas olas de calor marinas que afectan a los ecosistemas y a la pesca, pero también a los eventos meteorológicos extremos como los huracanes, las precipitaciones torrenciales y las sequías”, explica Baddur.
          En España, según los datos del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (SOCIB), el mar de Alborán está a 25º -tres por encima- y el mar de las Islas Baleares llega a 27º, cuatro más que la media.

          No sólo olas de calor, también ser pobre
          Julio Díaz, profesor de investigación en el Instituto de Salud Carlos III, tiene claro que el factor de más riesgo para la salud de las altas temperaturas no es ni la edad ni el hecho de tener patologías previas, sino la pobreza: cuanto menor es la renta de los hogares, mayor es el impacto de las olas de calor.
          “El principal factor de riesgo en olas de calor es ser pobre”, como demuestra uno de los estudios del instituto en el que trabaja. Así en Madrid “el impacto del calor es mayor en los distritos más pobres: Carabanchel y Puente de Vallecas”. Otro factor clave es la calidad de la vivienda, porque si una casa está bien acondicionada, “es más difícil sufrir el impacto del calor”, afirma.

          No somos la gente, son las empresas monopolistas
          El petróleo, el gas y el carbón siguen siendo los sectores más contaminantes, con casi la mitad del total de las emisiones industriales. En España -según el Observatorio de la Sostenibilidad- Repsol produce el 12,4%, Endesa el 10%, y Naturgy, el 6,6% de las emisiones, es decir, sólo tres oligopolios se acercan al tercio del total. Su obligación de reducir progresivamente las emisiones lleva años de retraso.
          La abogada Sims -en representación de 16 municipios en Puerto Rico- trata de conseguir legalmente que los monopolios del petróleo y el gas paguen por la devastación provocada por el cambio climático en Puerto Rico. La demanda va contra Exxon Mobil, Chevron, Royal Dutch Shell y BP, debido a que desde 1965, tales monopolios han producido el 40 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

          Es urgente la reducción de las emisiones de gases
          El cambio climático ya está aquí. Tenemos todavía, sin embargo, margen de maniobra. Lo primero sería suprimir el mercado de emisiones que permite a los países desarrollados seguir emitiendo gases al comprar derechos de emisión a los países en desarrollo. Se trata de reducir las emisiones globales, y los países más desarrollados -los principales emisores- tienen que reducir emisiones urgentemente.
          Sin duda, los proyectos de reforestación -algunas campañas masivas como se ha hecho en China y en otras partes del mundo- son positivos y contribuyen a hacer menos grave el problema. Pero por la magnitud de las emisiones, esas medidas no pueden ser capaces de compensarlas, de eliminar el exceso de CO2. Como otras medidas -la economía circular, el fomento de las renovables y la eficiencia energética- ayudan, van en la buena dirección, contribuyen a reducir las amenazas y los problemas, pero por sí solas no pueden resolverlos. Ni siquiera sumándolas todas. El factor decisivo es reducir las emisiones.

          Noticia Anterior

          Washington y Bruselas exigen, gobierne quien gobierne

          Noticia Siguiente

          Lorca nos puebla

          Eduardo Madroñal

          Eduardo Madroñal

          Noticia Siguiente
          Lorca nos puebla

          Lorca nos puebla

          Últimas Noticias

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          8 octubre, 2025
          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          8 octubre, 2025
          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          8 octubre, 2025
          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          8 octubre, 2025
          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          8 octubre, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.