• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Trending Tags

    • Deportes
      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Trending Tags

        • Deportes
          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Opinión

          Gravedad de la sanidad pública en toda España

          Eduardo Madroñal por Eduardo Madroñal
          25 junio, 2023
          en Opinión
          0
          Gravedad de la sanidad pública en toda España
          37
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

           

          “No hay médicos, ni los están buscando. Son los recortes”, una afirmación que sintetiza una carencia clave y común a todas las comunidades autónomas de nuestro país. Son los recortes acumulados desde 2010. Para muestra, dos botones de dos colores, Andalucía y Asturias.
          En Andalucía -nos dice el Sindicato Médico Andaluz (SMA)- el estrepitoso fracaso de la oferta del Servicio Andaluz de Salud (SAS), efectuada en mayo, de plazas vacantes a los médicos que terminan su especialidad con la intención retenerlos en la sanidad pública, abocará a la sanidad pública andaluza, si no hay rectificación, a una grave crisis. Son los recortes acumulados.
          En Asturias -nos dice Jaime M. Menéndez, médico interino de Atención Primaria- el principal problema es la falta de personal. Ningún centro de salud tiene nunca las consultas médicas atendidas al 100% (salvo muy excepcionalmente), porque siempre falta una o más por cubrir. Las guardias en los centros de salud no se llenan en su totalidad, y se pide a los facultativos que prolonguen su jornada ‘voluntariamente’. Las jubilaciones no superan a las incorporaciones de médicos en Atención Primaria. Son los recortes acumulados.
          Con el PP en Andalucía
          En la sanidad pública andaluza, los principales problemas son -según la Marea Blanca de Andalucía- la falta de personal y todas sus consecuencias, saturación asistencial, listas de espera para especialidades, tiempos de demora en la atención primaria y el poco tiempo dedicado a los pacientes. En Andalucía gobierna el PP. La causa determinante son los recortes acumulados que han venido sufriendo los presupuestos de la sanidad pública.
          La situación de la Atención Primaria es de desbordamiento. Faltan médicos porque los contratos que se ofrecen no son estables y quienes tiene plaza se están jubilando sin tener suficientes profesionales para sustituirlos. Y como no hay médicos suficientes, los cupos de usuarios que han de atender tal plantilla disminuida están disparados en la mayoría de ambulatorios.
          La decisión del gobierno autonómico andaluz de abrir la atención primaria a la sanidad privada fue la chispa que desencadenó las movilizaciones del pasado 25 de marzo de decenas de miles de ciudadanos en las ocho capitales provinciales andaluzas convocadas por la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas para denunciar el proceso de “privatización silenciosa”.
          Por eso, se ha producido un aumento significativo de los seguros privados de salud. En Andalucía hay ya casi dos millones de pólizas de seguros privados y cerca de un 33% del gasto sanitario total es gasto sanitario privado. El deterioro de la sanidad pública, las listas de espera y la escasa calidad asistencial han empujado a mucha gente a suscribir pólizas de este tipo.
          Un paso atrás ante las movilizaciones
          Recientemente el gobierno autonómico andaluz de Moreno Bonilla ha echado marcha atrás y en el proceso negociador ha aceptado cambiar la orden que externaliza la Atención Primaria, eliminando del texto las referencias a la Atención Primaria y a la posibilidad de que empresas privadas trabajen con medios públicos. Todo ello en un preacuerdo con cuatro sindicatos: UGT, CCOO, CSIF y el de enfermería Satse. Sin embargo, el SMA no lo ha firmado.
          Para el SMA las condiciones laborales y retributivas que ofrece el SAS son cada vez menos atractivas para los nuevos especialistas. Contratos temporales, retribuciones poco competitivas, horarios rígidos y turnos rotatorios que imposibilitan la conciliación del trabajo con la vida familiar, una política de incentivos contraproducente y una carrera profesional burocratizada y desconectada de la práctica clínica son algunos de los factores que explican la huida de los médicos de la sanidad pública. De hecho, estudios recientes revelan que la edad media de los médicos ya es inferior en el ámbito privado que en el público.
          Con el PSOE en Asturias
          Posiblemente la sanidad pública asturiana sea mejor que la madrileña y la andaluza, pero ciertamente es bastante peor de lo que era antes de la crisis y los recortes de 2010. Y tiene los graves problemas comunes a todas las comunidades autónomas en España. Asturias es la comunidad española con más inversión pública por habitante. Sin embargo, hay un importante aumento de los seguros privados, que actualmente están creciendo por encima de la media nacional. En 2019 había 152.495 personas con seguro privado, en 2020 subió a 155.202 y en 2021 se elevó a 164.481.
          En palabras de Jaime M. Menéndez: “En los hospitales hay listas de espera impresionantes como en el servicio de traumatología y, lo que es peor, en servicios básicos como radiología. Las recientes mejoras han consistido meramente en que haya menos diferencias de carga de trabajo entre los médicos ya establecidos y las nuevas incorporaciones, lo que hace que el puesto sea menos rechazable para los nuevos porque reparte la carga asistencial de forma un poco más igualitaria. Pero médicos no hay ni los están buscando. E igual pasa con los administrativos”. Son los recortes acumulados.
          Que no nos confundan en tiempos electorales. Porque se necesita personal sanitario -una necesidad en todo el territorio nacional- gobierne quien gobierne. Porque la emigración no puede ser la mejor alternativa para las nuevas enfermeras, fisioterapeutas y médicos. Esa es la misma demanda pendiente en toda España.

          Noticia Anterior

          El TSJ de Madrid ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo de la Plataforma contra la ampliación de potencia de la subestación de Aguayo/Molledo Portolín

          Noticia Siguiente

          Juicio este miércoles contra una persona por un delito contra la salud pública y abuso sexual

          Eduardo Madroñal

          Eduardo Madroñal

          Noticia Siguiente
          Juicio  este miércoles contra una persona por un delito contra la salud pública y abuso sexual

          Juicio este miércoles contra una persona por un delito contra la salud pública y abuso sexual

          Últimas Noticias

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          8 octubre, 2025
          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          8 octubre, 2025
          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          La Guardia Civil intercepta un vehículo en el que transportaban dos cabezas de venado

          8 octubre, 2025
          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          Casares pide “alzar la voz” ante el “genocidio” en Palestina para que “paren ya las bombas y haya diálogo”

          8 octubre, 2025
          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          La Junta de Personal Docente convoca toda una semana de huelgas y reclama ya la bajada de ratios

          8 octubre, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.