• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Trending Tags

    • Deportes
      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Trending Tags

        • Deportes
          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Región Siete Villas

          Noja analiza ‘Los Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI’

          Estas segundas jornadas han contado con la consejera de Educación, Marina Lombó y otras invitadas

          Redacción Eco Regional por Redacción Eco Regional
          18 marzo, 2023
          en Siete Villas
          0
          Noja analiza ‘Los Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI’

          II Jornadas ‘Los Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI

          10
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          a Sala Polivalente de la Oficina de Turismo de Noja ha acogido este viernes el inicio de las II Jornadas ‘Los Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI’, en las que mujeres de ámbitos tan diferentes como la administración, el entorno laboral o la lucha contra la violencia de género han compartido sus puntos de vista sobre los logros conseguidos en materia de igualdad y el trabajo que todavía queda por hacer.
          Las Jornadas fueron inauguradas por el alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, quien destacó el “trabajo que realiza cada día el equipo de Gobierno y el Ayuntamiento, con la concejala de Igualdad y Mujer, Rocío Gándara, liderando las iniciativas”, y recordó que estas jornadas, que cumplen la segunda edición consecutiva, tuvieron que posponerse por la pandemia.
          El regidor señaló que “tenemos que aprender de las mujeres” para “comprender las situaciones en las que todavía sigue existiendo desigualdad”, e instó a “formar a los más pequeños dentro y fuera del aula”. Asimismo, defendió que deben ser hombres y mujeres los que, “entre todos, logremos poco a poco la sociedad igualitaria tan necesaria para crecer y avanzar”.
          Administración Pública
          La primera mesa, bajo el nombre ‘Administración Pública’, estuvo compuesta por Marina Lombó, consejera de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria; Marta Barca, directora general de Turismo del Ejecutivo cántabro; y María Cruz Berrocal, arqueóloga y profesora titular del Departamento de Historia de la Universidad de Cantabria, además de doctora en el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.
          Las protagonistas coincidieron en que, en sus inicios profesionales, eran la única mujer de sus equipos de trabajo, algo que, como señaló Barca, provocaba que “se ponga en entredicho cosas como la capacidad que tienes para hacer frente a algo”, experiencia que también tuvo Cruz, que recordó que “tuve cuestionamientos” y “siempre se retrasa tu momento”.
          Sobre la conciliación de la vida familiar y laboral con la llegada de los hijos, Lombó reconoció que siendo funcionaria “tu carrera da menos vértigo”, pero “cuando aspiras a algo más es complicado laboralmente”, y se genera el sentimiento de que “no das lo suficiente”. La consejera apuntó que “parece que tenemos que hacerlo todo mejor”, cuestión en la que coincidió Marta Barca al afirmar que “a veces nos exigimos demasiado nosotras mismas, nos ponemos una mochila con las responsabilidades”.
          La directora general de Turismo defendió que “la Administración debe ser un ejemplo en buenas prácticas en este ámbito en particular”, a lo que María Cruz añadió que, en el ámbito de la investigación, “es difícil solucionar el puzzle” de conciliar el cuidado de los hijos y el trabajo, algo en lo que se soluciona con “apoyo familiar” o “llevándonos a los hijos” en las investigaciones arqueológicas.
          Las tres participantes han coincidido en que, a pesar de los logros, en los puestos de dirección muchas veces son hombres. A este respecto, la arqueóloga ha subrayado que “fuera de la academia, me ningunean constantemente”.
          Entorno Laboral y Profesional
          La segunda mesa de este viernes estuvo protagonizada por Mónica Chapa, capitana de la Guardia Civil; Maite Ceballos, científica titular en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA); y Andrea Peña, árbitra asistente en la máxima categoría de fútbol.
          Chapa recordó que “a mi abuelo sí le chocaba que estuviese en un mundo de hombres”, algo en lo que, en cierto modo, han coincidido las otras dos protagonistas. Como añadió Ceballos, “es la sociedad la que pone trabas a las carreras de las mujeres”.
          Sobre la situación de las mujeres en entornos laborales que tradicionalmente han sido de hombres, la científica ha recordado que en la investigación “un 70% son hombres y un 30% son mujeres”, y la capitana de la Guardia Civil, aunque ha reconocido que “nunca me he topado con un caso por ser mujer”, sí ha señalado que “en un mundo de hombres nosotras nos empeñamos en dar más porque estamos en el punto de mira”.
          A este respecto, la árbitra ha añadido que “cuando empecé notaba que si fallaba, mi fallo valía veinte veces más que el de un hombre”, algo en lo que ha coincidido la representante de la Guardia Civil.
          Por ello, las tres han considerado necesarios los referentes para las nuevas generaciones. Andrea Peña puso como ejemplo a Alexia Putellas, que “ha hecho que algunas niñas quieran dedicarse al deporte”; por su parte, Mónica Chapa ha valorado las redes sociales como “una buena herramienta para dar visibilidad”.
          Otro de los aspectos tratados en la mesa fueron las situaciones complicadas que viven en su vida laboral, como los insultos en el caso de la árbitra, que reconoció que en el caso del fútbol femenino “la intensidad no es la misma, y los seguidores tampoco”, asegurando que, en todo caso, “no merece la pena atender insultos como ‘vete a la cocina, vete a fregar’”.
          Por su parte, la científica del IFCA mostró su esperanza de que “las chicas tengan un futuro más fácil”, recordando que durante la pandemia de Covid “las mujeres científicas vivieron un parón”.
          Sobre la pandemia, la capitana de la Guardia Civil apuntó que “creo que no hemos salido mejores”, pues “nos ha trastocado nuestra manera de vivir”. En este sentido, ha subrayado que “la juventud está más arisca y reaccionan a la mínima de cambio”.
          Medidas frente a la Violencia de Género
          La última mesa del viernes ha estado protagonizada por Rebeca Martínez, psicóloga sanitaria especializada en violencia machista en la Asociación Consuelo Berges; Lourdes Verdeja, presidenta de la Asociación Tolerancia Cero contra el Bullying; y Vanessa Montes, secretaria de Igualdad del PRC.
          Para Verdeja, “en esta sociedad estamos generando sumisos y agresores”, algo con lo que Martínez trabaja “día a día”. “Muchas mujeres no denuncian porque tienen dificultades, pero primero tienen que identificar que son mujeres que sufren violencia”, ha añadido, algo para lo que ha pedido “más recursos”.
          En este sentido, Montes ha señalado que “hay que adaptar el protocolo de Viogen” ante los “mensajes que llegan a la sociedad, muy preocupantes y muy peligrosos”. En este sentido, la psicóloga de la Asociación Consuelo Berges ha reconocido que “nos seguimos encontrando con mujeres que se sienten muy solas en este proceso porque sus familiares no las apoyan”.
          Sobre el perfil de la mujer maltratada, Martínez ha asegurado que “no existe un perfil” concreto, solo que son mujeres, algo que también se extiende al bullying, en el que “el abusador se alimenta del sufrimiento de la otra persona”, como ha explicado Verdeja.
          Y sobre la violencia, las tres han puesto el foco en los diferentes tipos que existen, más allá de la física. Vanessa Montes ha recordado que “someter a la mujer a estar en casa” también es “tener un control obsesivo sobre ella”. La representante del PRC también ha destacado “el papel de los medios visibilizando la violencia”, que es “fundamental”.
          Los niños también han tenido un espacio en esta mesa. La representante de la Asociación Consuelo Berges ha apuntado que “hace tiempo que venimos detectando que hijos e hijas ejercen violencia a sus padres o madres en parejas separadas para ganarse el cariño de alguno de los padres”.
          Y sobre las redes sociales, Verdeja ha señalado que los menores “tienen acceso a todo tipo de cosas, y sus mentes no están preparadas”.

          Noticia Anterior

          Atención Primaria incorporará seis psicólogos clínicos

          Noticia Siguiente

          Revilla entrega la Medalla de Plata de Cantabria a la SAT Ceceño en homenaje a todo el sector ganadero regional

          Redacción Eco Regional

          Redacción Eco Regional

          Noticia Siguiente
          Revilla entrega la Medalla de Plata de Cantabria a la SAT Ceceño en homenaje a todo el sector ganadero regional

          Revilla entrega la Medalla de Plata de Cantabria a la SAT Ceceño en homenaje a todo el sector ganadero regional

          Últimas Noticias

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          7 octubre, 2025
          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          7 octubre, 2025
          Jóvenes de CCOO e Izquierda Unida organizan una jornada sobre salud mental y trabajo este viernes en Santander

          Jóvenes de CCOO e Izquierda Unida organizan una jornada sobre salud mental y trabajo este viernes en Santander

          7 octubre, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          7 octubre, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.