• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Contacto
Ecoregional
Publicidad
  • Portada
  • Región
    • Todas
    • Asón
    • Castro Urdiales
    • Colindres
    • Laredo
    • Santander
    • Santoña
    • Siete Villas
    • Torrelavega
     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

     Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

    Trending Tags

    • Deportes
      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

      Trending Tags

      • Educación
      • Opinión
      • Otros temas de interés
      • Media
      No Result
      View All Result
      • Portada
      • Región
        • Todas
        • Asón
        • Castro Urdiales
        • Colindres
        • Laredo
        • Santander
        • Santoña
        • Siete Villas
        • Torrelavega
         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

         Comienza la retirada de la estructura metálica y de nailon del Fuerte del Mazo de Santoña

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo exige explicaciones al Secretario Municipal por presuntas irregularidades en el expediente del chalet “Villa Mercedes”

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        Unidos x Laredo denuncia las irregularidades en la convocatoria de una plaza “fantasma” no incluida en la RPT municipal

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        VOX vuelve a mostrar su rechazo a la losa de la vergüenza en Castilla-Hermida y reivindica el soterramiento de las vías

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Colindres celebra San Miguel, patrono de la policía local

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Izquierda Unida acusa al alcalde de autorizar el derribo de Villa Mercedes sin haber resuelto previamente un recurso que planteaba su conservación

        Trending Tags

        • Deportes
          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Camargo acogerá la celebración de la Semana Bolística 2025 del 19 al 29 de agosto

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          Colindres acogerá la XXXI Edición de la Bandera Ría del Asón

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          David Palacio e Irene Pelayo triunfadores  en el III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          Irene Pelayo y David Palacio liderarán el plantel de favoritos del III Desafío de la Ballena

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de candidaturas para la 31ª Fiesta del Deporte

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          El alcalde de Colindres recibe al atleta Mamel Expósito tras su victoria en el Campeonato de España Master celebrado en Antequera

          Trending Tags

          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media
          No Result
          View All Result
          Ecoregional
          No Result
          View All Result
          Home Región

          Revilla se muestra “orgulloso” de las medidas desarrolladas frente al despoblamiento y destaca que 22 de los 39 municipios en riesgo aumentaron población

          El presidente interviene en Arredondo en la jornada sobre 'La España Despoblada' de la cadena Ser y asegura que el Gobierno "se va a volcar" en medidas de discriminación positiva para atraer población a las zonas rurales

          Redacción Eco Regional por Redacción Eco Regional
          15 marzo, 2023
          en Región
          0
          Revilla se muestra “orgulloso” de las medidas desarrolladas frente al despoblamiento y destaca que 22 de los 39 municipios en riesgo aumentaron población

          Intervención del presidente de Cantabria en la jornada organizada por la Cadena Ser en Arredondo

          8
          VIEWS
          Compartir en FacebookCompartir en Twitter

          El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha mostrado hoy su “orgullo” por las medidas implantadas para hacer frente al despoblamiento y que han conseguido que hoy por hoy 22 de los 39 municipios en riesgo de la Comunidad Autónoma (el 56 por ciento) hayan aumentado población y ninguno de los restantes haya perdido habitantes.

          Así lo ha dado a conocer el jefe del Ejecutivo regional durante su intervención en la apertura de la segunda edición de ‘La España Despoblada’, que desarrolla en Arredondo la cadena Ser, uno de los municipios en riesgo severo.

          Allí ha destacado las iniciativas políticas que han permitido contrarrestar esta tendencia y evitar el despoblamiento “cuando solo estamos al comienzo”, y ha mostrado el compromiso del Gobierno para conseguir que ningún ayuntamiento de Cantabria vuelva a perder población. “Nos vamos a volcar de forma decisiva en desarrollar medidas de discriminación positiva”, se ha comprometido el presidente, quien ha defendido la necesidad de propiciar un cambio de mentalidad social para favorecer el regreso a la vida rural, como lugares con “calidad de vida”.

          Más de tres años después de constituir el Consejo Asesor para la lucha contra del despoblamiento con la implicación de los agentes sociales y de todas las consejerías, el presidente ha enumerado las principales medidas generales que se han planteado en el territorio para hacer frente a una “preocupación” compartida “por todos” como es el desequilibrio poblacional entre los pueblos y las ciudades y que se resumen, a  su juicio, en contar con servicios públicas de calidad en materia de sanidad, educación, comunicaciones y conexión digital.

          “Estas cuatro cosas son las que sientan las bases para que la gente no se marche”, ha dicho el presidente, y ha anunciado que este mismo año el Gobierno cántabro finalizará el desarrollo de la red banda ancha para todo el territorio y priorizara la implantación de las aulas de 0 a 1 años en los 39 municipios en riesgo, lugares, en su mayoría, donde no existe una guardería. Según Revilla, “será un avance enorme” para los vecinos.

          Además de esta cuestión, ha expuesto la planificación a corto y medio plazo desarrollada por el Ejecutivo regional y que ha consistido por ejemplo en la instalación de cajeros para luchar contra la exclusión bancaria del mundo rural, que ha calificado de un “verdadero drama”, sobre todo para las personas mayores que residen en nuestros pueblos, junto al sistema de dosificación de medicamentos en las farmacias rurales.

          En materia de educación, ha valorado el servicio gratuito de transporte para los alumnos de secundaria y el plus económico para incentivar la llegada de profesores a las escuelas rurales.

          En este punto, Revilla ha hecho hincapié en la importancia de financiar el coste efectivo de los servicios para luchar contra el despoblamiento y ha puesto de ejemplo el coste diario del transporte escolar en Cantabria, que es superior al de la Comunidad de Madrid. “Es un coste terrible, pero hay que hacerlo para que nadie pueda decir que se va porque carece de servicios públicos”, ha señalado.

          Otras medidas de discriminación positiva se han centrado en el Plan de Inversiones Municipales, que es mayor en los 39 municipios en riesgo, junto a los avances en las conexiones digitales: cuando acabe este año “no habrá nadie que no pueda poner un negocio o vivir en estos lugares por falta de estos servicios”, ha anunciado.

          Por último, el presidente se ha referido a la defensa que está haciendo Cantabria de su plan de gestión del lobo para que exista el oportuno equilibrio entre la especie y la ganadería. En su opinión, “no se puede explicar” favorecer la vida rural y, al mismo tiempo, tomar medidas “tan terribles”, en referencia a la especial protección del lobo, una medida que ha calificado de “dañina” e “incongruente con lo que se predica”.

          Ley sobre el reto demográfico

          Por su parte, la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, que también ha intervenido en este foro, se ha referido al anteproyecto de ley sobre el reto demográfico en el que trabaja el Gobierno y que “blindará” los servicios públicos de los residentes en las áreas rurales y asegura, además, su financiación.

          En este punto, ha recordado la importancia del Fondo de Cooperación Local, que también aseguró la financiación local en los ayuntamientos, “tan importante” para los de menos capacidad presupuestaria. Ahora con la ley de despoblamiento se hará “lo mismo”, ha asegurado la consejera de Presidencia, que ha informado que su departamento procede ahora a estudiar las alegaciones presentadas en el proceso de información pública.

          A su juicio, Cantabria “ha hecho los deberes” en materia de despoblamiento y ha puesto en marcha en esta legislatura servicios que antes nunca habían existido, como es el caso de los servicios bancarios en municipios como Tudanca o Anievas.

          Por último, ha valorado el estudio de la Universidad de Cantabria para evaluar el alcance de las medidas implantadas por el Gobierno, medir sus resultados y cambiar acciones para que serán más eficaces, un seguimiento que es realizado también por los alcaldes de los 39 municipios en riesgo.

          Apoyo al sector primario

          Por su parte, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha puesto sobre la mesa la necesidad de apoyar al sector primario para generar actividad en el mundo rural y que las personas decidan permanecer y atraer, además, población.

          “Es el sector primario el que más empleo genera en el medio rural (…) y beneficia al medio ambiente”, ha señalado Blanco, quien ha apuntado, frente a ello, “la absoluta discrepancia” que existe entre el Gobierno cántabro y el Ministerio para la Transición Ecológica en el ámbito de gestión del lobo.

          “Los ganaderos y su medio de vida están antes que cualquier otra especie”, ha subrayado el consejero de Ganadería en su intervención en este foro, quien ha recordado que ahora lo que hay es una superpoblación de lobo con 21 manadas y lo que se busca un adecuado equilibrio.

          Ha señalado que “un ganadero no está para alimentar al lobo (…) y si no lo dejas vivir, abandona” el campo, por lo que ha abogado por mantener la lucha permanente” por el mundo rural “en los tribunales si hace falta”, ha dicho el consejero por la inclusión de la especie entre las especies de especial protección.

          Por otro lado, el consejero ha apuntado al trabajo conjunto que realiza su departamento con los grupos de acción local en distintos proyectos de desarrollo rural y que han servido para la puesta en marcha de “cientos” de servicios y pequeñas empresas. Son nuestro “brazo” para la inversión de unos 5 millones de euros anuales, ha recordado Blanco.

          En este foro también ha intervenido el director general de Transportes, Felipe Piña, que ha hablado del sistema concesional de transporte público que mantiene su departamento en estos municipios. Se trata, a su juicio, de un servicio “fundamental” y en el que el Ejecutivo ha reforzado con más inversión y nuevas líneas de ayuda en el ámbito de viajeros.

          Piña ha expuesto la implantación del servicio de taxi a demanda en el mundo rural, un proyecto piloto que cuenta con 60.000 euros de presupuesto, y la apuesta de la Consejería por mancomunar servicios de transporte, como en la comarca del Besaya. El Gobierno “sigue buscando ideas para mejorar la red de transporte público”, ha concluido.

          Durante esta jornada que se celebra en Arredondo, se abordan las principales iniciativas para afrontar el reto demográfico y cuenta con la participación, además del Gobierno cántabro, de empresa privadas y organizaciones sociales que colaboran desde distintos ámbitos para garantizar la mejora de los servicios públicos en el entorno rural.

          Noticia Anterior

          Marcano renueva su apoyo al clúster de automoción de Cantabria (GIRA) en la presentación de su plan estratégico

          Noticia Siguiente

          Ecologistas en Acción y la Coordinadora “Biogas, así no” denuncian la utilización de las instalaciones de la antigua tejera de Navas

          Redacción Eco Regional

          Redacción Eco Regional

          Noticia Siguiente
          Ecologistas en Acción y la Coordinadora “Biogas, así no” denuncian la utilización de las instalaciones de la antigua tejera de Navas

          Ecologistas en Acción y la Coordinadora “Biogas, así no” denuncian la utilización de las instalaciones de la antigua tejera de Navas

          Últimas Noticias

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          7 octubre, 2025
          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          El Ayuntamiento de Camargo y Valle Real firman el convenio que inicia el proceso de ampliación del centro comercial

          7 octubre, 2025
          Jóvenes de CCOO e Izquierda Unida organizan una jornada sobre salud mental y trabajo este viernes en Santander

          Jóvenes de CCOO e Izquierda Unida organizan una jornada sobre salud mental y trabajo este viernes en Santander

          7 octubre, 2025
          Ecoregional

          Diario de Cantabria. Toda la actualidad.

          Siguenos en

          Buscar por categoría

          • Asón
          • Castro Urdiales
          • Colindres
          • cultura
          • Deportes
          • Destacada
          • Educación
          • Laredo
          • Opinión
          • Otros temas interés
          • Región
          • Región
          • Santander
          • Santoña
          • Siete Villas
          • Torrelavega

          Últimas noticias

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          Gómez del Río destaca la aportación del taller de ‘Cine en comunidad’ desarrollado en Herrerías para prevenir y abordar la soledad no deseada en las zonas rurales

          7 octubre, 2025
          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          Cantabria participará por primera vez en su historia en el concurso escolar sobre consumo responsable “Consumopolis21”

          7 octubre, 2025
          • Publicidad
          • Aviso Legal
          • Politica de privacidad
          • Contacto

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.

          No Result
          View All Result
          • Portada
          • Región
          • Deportes
          • Educación
          • Opinión
          • Otros temas de interés
          • Media

          © 2020 El Eco Regional - Diseño web VISIBLE.