El IINS Instituto Internacional de Excelencia y Certificaciones Deportivas lanza una metodología innovadora, pionera en el fútbol
El IINS Instituto Internacional de Excelencia y Certificaciones Deportivas lanza una metodología innovadora, pionera en el fútbol
DEPORTES / El Eco Regional | 15/11/2018
El departamento de innovación del IINS, liderado por Omar Gómez Ruiz, entrenador nacional de fútbol, presenta las conclusiones finales del Proyecto OGR y lanza la
primera bota metodológica del mercado. Se inicia así la fase de difusión e implantación de la metodología a nivel internacional mientras se estudia la fabricación y venta de la bota y sus complementos.
Omar Gómez Ruiz, director del departamento de I+D+I del Instituto Internacional de Excelencia y Certificaciones deportivas, en adelante IINS es EPD | Experto Profesional
Deportivo, ex-jugador y entrenador Nacional de Fútbol por la Real Federación Española de Fútbol y especialista en metodologías aplicadas al fútbol profesional. Ha desarrollado durante toda su carrera deportiva multitud de programas de investigación de cara a la mejora de la técnica y la táctica de diferentes equipos y jugadores.
A su vez, Omar Gómez es el responsable del desarrollo de la normativa del programa lGrados de Evolución Deportiva en la especialidad de Fútbol. Los grados de Evolución Deportiva,
implantados por el IINS a nivel internacional en colaboración con muchas Federaciones Deportivas, son la primera y única certificación deportiva global. Además de ofrecer motivación
y evolución a los deportistas, certifican su nivel deportivo. El programa también se ha convertido en un observatorio de captación de talentos gestionado por una innovadora plataforma digital presentada en el COE en el 2014.
El IINS es una entidad internacional, cuyo objeto esencial es la mejora de las disciplinas deportivas mediante el fomento de pruebas de evaluación de los distintos grados de habilidad
en cada una de las disciplinas deportivas, de forma que los ciudadanos puedan reconocer sus propias habilidades en un standard de comparación y también las entidades públicas puedan auto-evaluar la calidad de los servicios deportivos que prestan, así como la calidad de sus monitores y de sus instalaciones.
Uno de sus fines principales es la promoción de la excelencia y la calidad deportiva y para ello, ha sentado las bases del primer sistema de certificación deportiva global: los Grados de Evolución Deportiva.