PORTADA | SANTOÑA | LAREDO | COLINDRES | CASTRO URDIALES | SIETE VILLAS | ASÓN | SANTANDER | TORRELAVEGA
A comienzos de la próxima semana se iniciarán las obras de reparación del dique de Bengoa
La ejecución del proyecto supondrá una inversión en torno a los sesenta mil euros con cargo a una ayuda del GAC oriental y a la aportación municipal
SANTOÑA / El Eco Regional | 11/10/2018
De manera definitiva el Ayuntamiento de Santoña afrontará las obras de reparación del dique de Bengoa la próxima semana, tras un prolongado espacio de tiempo, desde abril de 2016, en el que la rotura de esta estructura ha impedido el normal paseo de santoñeses y visitantes. La elaboración de un proyecto por parte del propio Consistorio, según ha señalado el concejal de Medio Ambiente; la obtención de los correspondientes permisos por parte de la Demarcación de Costas y la preceptiva licitación permitirán ahora solventar esta problemática en cuya solución ha desempeñado un papel importante el titular de la concejalía de Medio Ambiente, el regionalista Fernando Palacio.
Las obras se acometerán después de las gestiones llevadas a cabo para la financiación de las mismas, por un importe en torno a los 60.000 euros. Se cuenta con las aportaciones del Grupo de Acción Costera Oriental(48.000 euros) y del propio Ayuntamiento la cantidad restante.
El proyecto contempla, no únicamente, el apuntalamiento de la zona dañada por las mareas y que supuso su caída, sino que, de igual manera, se pretende reforzar toda la estructura del dique que garantice de cara al futuro su estabilidad. Ello, según ha apuntado Fernando Palacio constituye un aval importante para evitar nuevas actuaciones de reparación. También se contempla un segundo proyecto a ejecutar a continuación y que tendrá como objetivo la puesta a punto y mejora de todo el entorno marismeño próximo al dique.
La intervención que ahora se va a llevar a cabo tiene una concepción de este tipo de obras muy similar a las ejecutadas en el muro de defensa del cementerio, en sus dos fases, es decir, la bioingeniería aplicada a este tipo de trabajos. Se reforzará con gaviones la primera parte del dique, desde la caseta de observación de aves a la zona de corte. Los gaviones, que se colocarán, en unos cien metros, en la primera parte de la estructura, formarán un muro de contención para la protección del mismo y reducción de las posibilidades de erosión. Asimismo, se apuntalarán los dos laterales de la zona de rotura a través de unos trabajos de cimentación y la colocación de unas zapatas que sirvan de sustento para colocar una pasarela peatonal de ocho metros de longitud, fabricada en acero y revestida con madera, especialmente tratada para la intemperie y el ambiente marino, que permitirá el paso de aguas entre los laterales y a la vez hará accesible y visitable toda la senda natural, frecuentada por vecinos y ornitólogo. Todas las zonas afectadas por la actuación se revegetarán
El concejal de Medio Ambiente, Fernando Palacio, quien ha destacado las intensas gestiones que se han llevado a cabo desde hace más de año y medio, ha valorado muy positivamente la ejecución de este proyecto, ya que se trata de un tramo de marismas muy transitado por santoñeses y visitantes y que cuenta con un gran atractivo en el conjunto de las marismas..